-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Será obligatorio que partidos postulen a mujeres en 7 de 15 gubernaturas: TEPJF

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó ya la sentencia sobre paridad de género: se obliga a los partidos políticos a que postulen a mujeres en 7 de las 15 candidaturas a las gubernaturas.

La sentencia también vincula al Congreso de la Unión y a los Congresos locales a regular la paridad de género.

Tras llevar a cabo la sesión pública no presencial, en el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados realizaron el engrose respectivo a la sentencia del pasado lunes 14 de diciembre de 2020.

El resolutivo no había quedado claro, pues en la sesión pública la mayoría de los magistrados acordaron que los partidos sí debían ser vinculados, es decir, ordenados a postular 7 mujeres en las próximas elecciones. La medida tiene carácter obligatorio y así quedó asentando en la sesión pública y en la versión estenográfica de la discusión.

Sin embargo, el área de comunicación del Tribunal emitió esa misma noche un boletín que cambiaba el sentido de esa votación: no se mencionaba el carácter obligatorio, al contrario, señalaba que los partidos podían cumplir con la paridad “en la medida de lo posible”.

En el comunicado de este 24 de diciembre, el Tribunal detalla que los partidos políticos nacionales deberán informar al Instituto Nacional Electoral (INE), a más tardar el miércoles 30 de diciembre, las entidades donde presentarán a siete mujeres a candidatas a gubernaturas y las ocho en las que presentarán a varones.

Como parte de los resolutivos, tras realizar el engrose respectivo a la sentencia del 14 de diciembre, se concluyó que: se revoca el acuerdo impugnado y se vincula al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales a regular la paridad en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral que siga de manera inmediata al proceso 2020-2021.

En cuanto al resolutivo cuarto -aprobado por mayoría de votos- se vincula a los partidos políticos a que en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Changan deslumbra en AutoFest 2025 con su nueva línea de autos eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Changan, una de las principales marcas automotrices chinas, ha logrado mayor visibilidad en México con sus modelos...

‘No es medida geopolítica’, asegura Marcelo Ebrard sobre aranceles a productos de Asia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la decisión del Gobierno mexicano de imponer aranceles a productos provenientes...

¿Habrá servicio de recolección de basura este 15 y 16 de septiembre? Esto informa el Ayuntamiento de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sí habrá servicio de recolección de basura este 15 y 16 de septiembre en Hermosillo, días en...

Sería venganza por crimen organizado secuestro y asesinato de mujer en San Pedro en Hermosillo: fiscal

Hermosillo, Sonora.- La muerte de la mujer encontrada en San Pedro, al norte de Hermosillo, el día de ayer...

‘Esposos’ corruptos desviaron 64 mdp de CECOP Sonora, falta aclarar otras cantidades detectadas en cuentas bancarias: fiscal

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Rómulo Salas Chávez, informó que este viernes a...
-Anuncio-