-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Las elecciones están en duda

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hasta ahora, el INE asegura que las elecciones federales de junio de 2021 van, a pesar del repunte de la pandemia y de que en los partidos existen dudas de llevar a cabo las campañas y sacar el proceso electoral más grande en la historia, al disputarse 21 mil 300 cargos. El árbitro electoral no está negado a la posibilidad de hacer algún cambio.

Lorenzo Córdova, presidente del INE, asegura que lo que se está viviendo en la CDMX, donde suben los casos de personas contagiadas y defunciones, ya se experimentó en las elecciones pasadas de Coahuila e Hidalgo.

“Tuvimos la disyuntiva de plantearnos si seguíamos adelante o no. Nuestros protocolos, creo que son de los mejores en el país, no implicaron una alteración de esa curva epidemiológica; es decir, estaban creciendo los contagios con independencia de la actividad electoral y ésta no la modificó en absoluto”, nos dijo Córdova.

-Sin embargo, no estaban previstos los dos meses más fuertes de la pandemia a nivel nacional, que son, según epidemiólogos, enero y febrero, como consecuencia del periodo invernal, ni la advertencia de la OMS de que la pandemia se extenderá hasta junio.

-Tienes razón: vienen dos meses muy complicados, por eso es muy importante el trabajo de campo de nuestra gente en las calles para visitar a los ciudadanos bajo estrictas medidas sanitarias, eso va a ocurrir en la segunda mitad de febrero; es decir, habrá pasado esta temporada más dura del invierno aunque por supuesto estaremos muy atentos si hay que modificar plazos porque lo que no podemos permitir es que las elecciones comprometan la salud.

Frente al escenario que nos espera -es el punto de vista del autor de esta columna-, se tiene que pensar ya en un Plan B para que no vuelva a ocurrir lo vivido en el Valle de México, donde las autoridades locales y federales privilegiaron el tema económico por sobre las defunciones, y continuaron las actividades de todos los sectores, así como las aglomeraciones sin restricciones, a pesar del incremento de casos y muertes por covid-19.

Justo cuando estamos al borde del colapso de los hospitales, The New York Times vuelve a exhibir la estrategia sanitaria fallida, al señalar que México tergiversó los datos sobre la gravedad del coronavirus.

Sobre el proceso electoral, Córdova agrega: “Hay responsables de conducir el combate de la pandemia y sobre todo debe haber mucha responsabilidad de los ciudadanos. En este sentido, estas modificaciones que pudieran darse dependerá mucho de los números en los que nos encontremos de contagio, pero marzo estará muy cerca del arranque de campañas”.

Debemos hacernos a la idea de que la pandemia seguirá en junio y por lo tanto discutir otro Plan. Frente a la crisis sanitaria y económica que se avecina, no podemos ahondar la crisis democrática y de gobernabilidad.

Uppercut: Nos leemos el 3 de enero. Mucha salud, es lo que debe desearse en estas fechas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-