-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Hacer ejercicio antes de cirugía ayuda a recuperación, según estudio

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los adultos mayores a punto de someterse a una cirugía no urgente deberían realizar previamente un programa sostenido de ejercicio dirigido de antemano para contrarrestar los efectos de desgaste muscular del reposo en cama, según una nueva investigación.

El estudio, publicado en la revista ‘Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle’, por investigadores de la Facultad de Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Rehabilitación de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, ha demostrado que los ejercicios de fuerza de “prehabilitación” a corto plazo, realizados antes de la cirugía, son insuficientes para prevenir la pérdida de masa muscular.

En el estudio, los investigadores pidieron a un grupo de adultos mayores que realizaran cuatro sesiones de ejercicio de levantamiento de pesas durante una semana. Los participantes hicieron los ejercicios usando solo una pierna, mientras que la otra pierna no hizo ningún ejercicio.

Después de completar la prehabilitación, los participantes se sometieron a cinco días de reposo en cama, una duración típica de estadía en el hospital para un paciente mayor. Aunque los investigadores esperaban encontrar que la pierna que se había sometido al ejercicio experimentaría menos pérdida de músculo que la otra pierna, de hecho encontraron que la pérdida de músculo era aproximadamente la misma en ambas piernas.

El análisis detallado del equipo mostró que, si bien la prehabilitación del ejercicio a corto plazo mejora los procesos de desarrollo muscular del cuerpo, la pérdida de masa muscular del muslo fue de aproximadamente un 3-4 por ciento en ambas piernas, aproximadamente equivalente a lo que los adultos mayores normalmente perderían entre 3-5 años de envejecimiento.

Los investigadores recomiendan que un enfoque para proteger los músculos viejos del desgaste durante la hospitalización es realizar de antemano una prehabilitación de ejercicios de fuerza a más largo plazo.

El doctor Leigh Breen, autor correspondiente del estudio, señala que, “aunque la prehabilitación a corto plazo ofrece una estrategia rentable y fácil de implementar, no previene el desgaste muscular entre los adultos mayores que se someten a reposo en cama. Esta pérdida muscular puede ser extremadamente es difícil recuperarse y puede provocar complicaciones de salud y enfermedades a largo plazo”, recuerda.

El equipo recomienda que los programas de ejercicios de prehabilitación también deben incorporar ejercicio aeróbico junto con entrenamiento de fuerza para proteger la salud cardiovascular y una dieta rica en proteínas para aumentar los niveles de masa muscular de una manera que anule efectivamente la que se experimenta durante el reposo en cama.

También recomiendan que, cuando sea apropiado y seguro, los pacientes mayores hospitalizados deben intentar recuperarse y moverse lo más rápido posible. El ejercicio posterior a la cirugía y las estrategias dietéticas también serán importantes para garantizar un retorno a la salud completa y reducir el riesgo de futuras complicaciones de salud.

El doctor Benoit Smeuninx, ahora en la Universidad de Monash, en Australia, y autor principal del artículo, resalta que el estudio “refuerza la necesidad de más investigación sobre los beneficios de los programas de entrenamiento a más largo plazo antes de la cirugía. De la misma manera que un atleta entrenaría antes de una carrera o competición –añade–, el entrenamiento físico antes de la hospitalización probablemente sea muy beneficioso a los adultos mayores sometidos a cirugías electivas”.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-