-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Aterriza en México el primer lote de vacuna contra covid-19 de Pfizer

Noticias México

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El avión con el primer lote de dosis de la vacuna de Pfizer contra COVID-19, arribó ya al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El primer lote contiene 3 mil dosis, llegó en un avión de la empresa de mensajería DHL proveniente de Bélgica.

Las dosis serán resguardadas hasta el jueves 24 de diciembre, cuando finalmente comience la vacunación.

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, indicó que México es el primer país de América Latina en recibir las vacunas y que se trabaja para acelerar la importación de otras dos vacunas, como son CanSino y AstraZeneca.

El embarque fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard; Arturo Herrera, Secretario de Hacienda; Jorge Alcocer, Secretario de Salud; Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

La vacunación en México iniciará con los trabajadores de la salud, como grupo prioritario por ser quienes atienden directamente a personas contagiadas con COVID-19.

El siguiente grupo depende del riesgo de adquirir COVID, como son la edad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, entre otras comorbilidades, por ello seguirá después con el grupo de personas de 80 años y más, y así sucesivamente, por décadas.

De acuerdo con el plan anunciado por el gobierno el pasado 8 de diciembre, el objetivo es vacunar a 75% de la población en México. Se estima que la campaña que iniciará en los próximos días concluya en marzo de 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...
-Anuncio-