-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Aterriza en México el primer lote de vacuna contra covid-19 de Pfizer

Noticias México

Detienen en Chiapas a exdirector de la Policía Estatal de Tabasco por presuntos vínculos con ‘La Barredora’

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades federales detuvieron en Chiapas a un expolicía que actualmente se desempeñaba como líder regional de...

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El avión con el primer lote de dosis de la vacuna de Pfizer contra COVID-19, arribó ya al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El primer lote contiene 3 mil dosis, llegó en un avión de la empresa de mensajería DHL proveniente de Bélgica.

Las dosis serán resguardadas hasta el jueves 24 de diciembre, cuando finalmente comience la vacunación.

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, indicó que México es el primer país de América Latina en recibir las vacunas y que se trabaja para acelerar la importación de otras dos vacunas, como son CanSino y AstraZeneca.

El embarque fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard; Arturo Herrera, Secretario de Hacienda; Jorge Alcocer, Secretario de Salud; Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

La vacunación en México iniciará con los trabajadores de la salud, como grupo prioritario por ser quienes atienden directamente a personas contagiadas con COVID-19.

El siguiente grupo depende del riesgo de adquirir COVID, como son la edad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, entre otras comorbilidades, por ello seguirá después con el grupo de personas de 80 años y más, y así sucesivamente, por décadas.

De acuerdo con el plan anunciado por el gobierno el pasado 8 de diciembre, el objetivo es vacunar a 75% de la población en México. Se estima que la campaña que iniciará en los próximos días concluya en marzo de 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hablemos del sistema

“Miente, miente que algo queda”Joseph Goebbels Parece de película. Resulta grosero y repugnante que se den actos de cobardía que...

Inaugura Dr. Sonrisas espacio gratuito para que familias que viajan a consulta médica a Hermosillo puedan orar, alimentarse y descansar

Hermosillo, Sonora.– Con el propósito de brindar un espacio digno y humano a las familias que enfrentan el tratamiento...

Reforestarán sur de Hermosillo con árboles nativos en Día de la Ecología; van más de 550 árboles plantados en 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día de la Ecología y del Ecólogo, la Agencia Municipal de Energía y...

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080
-Anuncio-