-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Unión Europea autoriza vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Europea aprobó este lunes la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus. El anuncio tuvo lugar horas después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) hiciera lo propio y afirmara además que “no hay pruebas” de que ese antídoto sea ineficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido.

“Basados en esta evaluación científica, procedimos a autorizarla para el mercado de la Unión Europea”, dijo la presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en un comunicado”.

Las autorizaciones abren la vía a las campañas de vacunación en la UE en los próximos días. Así, si no se produce ningún contratiempo, los países europeos comenzarán a recibir las dosis el sábado 26, para iniciar las campañas de vacunación el domingo 27.

“Es un paso importante en la lucha contra esta pandemia, que está causando tanto sufrimiento y dificultades”, dijo la directora general de la EMA, Emer Cooke, en una rueda de prensa virtual. “Se trata realmente de un logro científico histórico, en menos de un año se ha desarrollado y autorizado una vacuna contra esta enfermedad”, señaló.

Además, Cooke añadió que de momento no se registraron indicios de que la vacuna de Pfizer/BioNTech sea ineficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido y que, según el gobierno británico, podría ser hasta un 70% más contagiosa.

“Por el momento, no hay pruebas que indiquen que esta vacuna no funcionará contra la nueva cepa” de coronavirus, afirmó la responsable.

La conclusión positiva se adoptó por unanimidad de los expertos de la EMA, que recibió de la farmacéutica estadounidense Pfizer el pasado 1 de diciembre la solicitud de comercialización de su vacuna en la UE. La EMA inició en octubre los análisis en tiempo real de los datos sobre la producción, dosificación y ensayos clínicos, lo que le permitió llegar a estas conclusiones en tiempo récord.

El órgano regulador, basado en Ámsterdam, había decidido adelantar la decisión sobre la vacuna, prevista en principio para el 29 de diciembre, por la presión recibida por parte de algunos Estados, principalmente Alemania.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-