-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Unión Europea autoriza vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Europea aprobó este lunes la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus. El anuncio tuvo lugar horas después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) hiciera lo propio y afirmara además que “no hay pruebas” de que ese antídoto sea ineficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido.

“Basados en esta evaluación científica, procedimos a autorizarla para el mercado de la Unión Europea”, dijo la presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en un comunicado”.

Las autorizaciones abren la vía a las campañas de vacunación en la UE en los próximos días. Así, si no se produce ningún contratiempo, los países europeos comenzarán a recibir las dosis el sábado 26, para iniciar las campañas de vacunación el domingo 27.

“Es un paso importante en la lucha contra esta pandemia, que está causando tanto sufrimiento y dificultades”, dijo la directora general de la EMA, Emer Cooke, en una rueda de prensa virtual. “Se trata realmente de un logro científico histórico, en menos de un año se ha desarrollado y autorizado una vacuna contra esta enfermedad”, señaló.

Además, Cooke añadió que de momento no se registraron indicios de que la vacuna de Pfizer/BioNTech sea ineficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido y que, según el gobierno británico, podría ser hasta un 70% más contagiosa.

“Por el momento, no hay pruebas que indiquen que esta vacuna no funcionará contra la nueva cepa” de coronavirus, afirmó la responsable.

La conclusión positiva se adoptó por unanimidad de los expertos de la EMA, que recibió de la farmacéutica estadounidense Pfizer el pasado 1 de diciembre la solicitud de comercialización de su vacuna en la UE. La EMA inició en octubre los análisis en tiempo real de los datos sobre la producción, dosificación y ensayos clínicos, lo que le permitió llegar a estas conclusiones en tiempo récord.

El órgano regulador, basado en Ámsterdam, había decidido adelantar la decisión sobre la vacuna, prevista en principio para el 29 de diciembre, por la presión recibida por parte de algunos Estados, principalmente Alemania.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-