-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Posponen vacunación contra covid-19 en Coahuila por retraso en entrega de dosis de Pfizer

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacunación contra el COVID-19 no iniciará en Coahuila el martes 22 de diciembre, como estaba programado por el Gobierno federal. Se pospondrá debido a que la vacuna no llegó, ya que las dosis no han llegado a la entidad.

El Gobierno del estado, encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís, informó este lunes que está a la espera de que la logística de Pfizer sea resuelta para que en los próximos días se defina la entrega, y proporcione las vacunas para iniciar en toda la entidad la aplicación a personal de salud.

En un comunicado, informó que las autoridades estatales ya tienen todo listo para la campaña de vacunación para cuando reciban el material y las vacunas.

“Como se ha informado oportunamente, el protocolo diseñado por el Estado, para la aplicación de las vacunas COVID en las sedes del Batallón de Infantería en Saltillo, el Hospital Militar en Torreón, el Batallón de Infantería de Ciudad

Frontera y el Regimiento de Piedras Negras, se ha cumplido en tiempo y forma”, dijo el gobierno encabezado por Miguel Ángel Riquelme.

El 19 de diciembre, Riquelme anunció que la Secretaría de Salud de Coahuila recibió el primer embarque de jeringas y diluyentes para la aplicación de la vacuna.

Se tenía planeado que el plan de vacunación contra el COVID-19 en Coahuila iniciara el 22 de diciembre, en jornadas de aplicación de 875 dosis diarias para inmunizar a 17 mil 500 profesionales de la salud, aplicadas en una primera etapa que terminaría el 10 de enero, y habría una segunda etapa del 11 al 31 de enero del 2021.

En total serán 35 mil dosis de la vacuna que se aplicarían en las dos etapas señaladas.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-