-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Posponen vacunación contra covid-19 en Coahuila por retraso en entrega de dosis de Pfizer

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacunación contra el COVID-19 no iniciará en Coahuila el martes 22 de diciembre, como estaba programado por el Gobierno federal. Se pospondrá debido a que la vacuna no llegó, ya que las dosis no han llegado a la entidad.

El Gobierno del estado, encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís, informó este lunes que está a la espera de que la logística de Pfizer sea resuelta para que en los próximos días se defina la entrega, y proporcione las vacunas para iniciar en toda la entidad la aplicación a personal de salud.

En un comunicado, informó que las autoridades estatales ya tienen todo listo para la campaña de vacunación para cuando reciban el material y las vacunas.

“Como se ha informado oportunamente, el protocolo diseñado por el Estado, para la aplicación de las vacunas COVID en las sedes del Batallón de Infantería en Saltillo, el Hospital Militar en Torreón, el Batallón de Infantería de Ciudad

Frontera y el Regimiento de Piedras Negras, se ha cumplido en tiempo y forma”, dijo el gobierno encabezado por Miguel Ángel Riquelme.

El 19 de diciembre, Riquelme anunció que la Secretaría de Salud de Coahuila recibió el primer embarque de jeringas y diluyentes para la aplicación de la vacuna.

Se tenía planeado que el plan de vacunación contra el COVID-19 en Coahuila iniciara el 22 de diciembre, en jornadas de aplicación de 875 dosis diarias para inmunizar a 17 mil 500 profesionales de la salud, aplicadas en una primera etapa que terminaría el 10 de enero, y habría una segunda etapa del 11 al 31 de enero del 2021.

En total serán 35 mil dosis de la vacuna que se aplicarían en las dos etapas señaladas.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona tiene en la mira a Sonora para extraer agua del Mar de Cortés con desalinizadora

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...
-Anuncio-