-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Posponen vacunación contra covid-19 en Coahuila por retraso en entrega de dosis de Pfizer

Noticias México

‘Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará’, advierte presidente de Perú, José Jerí

El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró que su gobierno no descarta ingresar a la Embajada de México...

Desaparecen hija de madre buscadora y su amiga en Mazatlán, Sinaloa

Herminia Guadalupe Rivera Rendón, hija de una buscadora del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en...

¿Quién es el papá de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, y cuál es su relación con Pemex?

La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025 no solo la consolidó como un nuevo referente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacunación contra el COVID-19 no iniciará en Coahuila el martes 22 de diciembre, como estaba programado por el Gobierno federal. Se pospondrá debido a que la vacuna no llegó, ya que las dosis no han llegado a la entidad.

El Gobierno del estado, encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís, informó este lunes que está a la espera de que la logística de Pfizer sea resuelta para que en los próximos días se defina la entrega, y proporcione las vacunas para iniciar en toda la entidad la aplicación a personal de salud.

En un comunicado, informó que las autoridades estatales ya tienen todo listo para la campaña de vacunación para cuando reciban el material y las vacunas.

“Como se ha informado oportunamente, el protocolo diseñado por el Estado, para la aplicación de las vacunas COVID en las sedes del Batallón de Infantería en Saltillo, el Hospital Militar en Torreón, el Batallón de Infantería de Ciudad

Frontera y el Regimiento de Piedras Negras, se ha cumplido en tiempo y forma”, dijo el gobierno encabezado por Miguel Ángel Riquelme.

El 19 de diciembre, Riquelme anunció que la Secretaría de Salud de Coahuila recibió el primer embarque de jeringas y diluyentes para la aplicación de la vacuna.

Se tenía planeado que el plan de vacunación contra el COVID-19 en Coahuila iniciara el 22 de diciembre, en jornadas de aplicación de 875 dosis diarias para inmunizar a 17 mil 500 profesionales de la salud, aplicadas en una primera etapa que terminaría el 10 de enero, y habría una segunda etapa del 11 al 31 de enero del 2021.

En total serán 35 mil dosis de la vacuna que se aplicarían en las dos etapas señaladas.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Quién es el papá de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, y cuál es su relación con Pemex?

La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025 no solo la consolidó como un nuevo referente de...

Relevan carta póstuma de implicado en asesinato de Carlos Manzo a su hija: “Espero que me perdones y puedas decir la verdad”

Una carta póstuma de Ramiro "N", uno de los implicados en el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan,...

Tufesa alerta a usuarios por bloqueos que podrían retrasar viajes; estas son las recomendaciones

Hermosillo, Sonora.- Tufesa alertó a sus usuarios que el lunes 24 de noviembre se prevén bloqueos en distintos tramos...

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Localizan persona sin vida al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal de Seguridad Pública y elementos del Ejército Mexicano asistieron al surponiente de la capital sonorense ante...
-Anuncio-