-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Alianza Federalista pide al gobierno de AMLO coordinación en seguridad

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gobernadores de oposición, que integran la Alianza Federalista, cuestionaron las modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional que regulan la actuación de agentes extranjeros en México y advirtieron que poner “diques a la colaboración internacional” no les devuelve la seguridad a sus estados.

Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador implementar una estrategia clara y coordinada para combatir la inseguridad que en los últimos dos años ha generado 71,363 homicidios dolosos.

La Alianza manifestó que la aprobación de reformas a la Ley de Seguridad Nacional, a través de la cual se establecieron lineamientos para la actuación de agentes extranjeros en México, no contribuye a generar condiciones de seguridad en sus estados.

Los mandatarios de oposición señalaron que en los dos últimos años, hay un repunte en la violencia, la cual ha alcanzado cifras históricas, por lo que pidieron al presidente López Obrador colaborar para que entre estados y federación puedan atender el problema de inseguridad pública.

Previo al cierre del periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Seguridad Nacional que envió hace unas semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador para “poner orden” a los agentes extranjeros.

Desde que se anunció la intención de regular la actuación de agentes extranjeros, gobernadores de oposición manifestaron su rechazo al considerar que se criminalizaba a los gobiernos locales, debido a que entre los nuevos lineamientos se establece que en caso de que las autoridades municipales o estatales celebren reuniones, llamadas telefónicas o cualquier intercambio de información con agentes extranjeros, deberán presentar un informe a la SRE y SSPyPC.

Información tomada de politica.expansion.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La verdadera madurez profesional no está en los años de experiencia, sino en la autogestión emocional

Durante décadas, el mundo laboral ha premiado la antigüedad como sinónimo de madurez. A mayor seniority, mayor autoridad. A...

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...
-Anuncio-