-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Aumento de 15% a salario mínimo afectará economía de pequeñas empresas, muchas podrían cerrar: Vicepresidente Fecanaco

Noticias México

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El aumento del 15% al salario mínimo en México afectará la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas de Sonora, pues un sinfín de negocios no tienen ingresos suficientes para cubrir esta alza salarial, informó Martín Zalazar Zazueta.

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), anunció que a partir del 1 de enero del 2021, el salario mínimo tendrá un aumento del 15%, es decir, se incrementará de 123.22 a 141.7 pesos diarios.

En ese sentido el vicepresidente estatal de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), aseguró que los efectos de la pandemia por coronavirus han impedido la recuperación económica de innumerables empresas, por lo que un gran número de estas pudieran cerrar derivado de este aumento salarial.

“Sobre este tema en particular consideramos que ese incremento salarial del 15 por ciento a partir del primero de enero en todo el país debió de haber tomado en cuenta factores como las condiciones actuales que estamos padeciendo, tanto por el aspecto de la lenta recuperación económica, como los graves atrasados que han provocado directa e indirectamente el coronavirus. 

Precisamente esta pandemia hará que millones de negocios, en especial los del giro de las MiPymes, batallarán incluso años para recuperarse y el hacer que incremente los salarios hará que muchos de ellos desaparezcan al no resistir esa nueva carga”, expresó el empresario sonorense.

Zalazar Zazueta aclaró que no está en contra de mejores salarios en el país, más bien se encuentra preocupado sobre las afectaciones que traerá consigo esta importante decisión del Gobierno Federal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...
-Anuncio-