-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

López Obrador lamenta que no se llegue a acuerdo con IP sobre el aumento de salario mínimo para 2021

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que no se lograra un acuerdo entre el sector empresarial, los representantes de trabajadores y el Gobierno para aumentar el salario mínimo, y dijo que es insensato pensar que su incremento pueda afectar la economía del país.

Este miércoles, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó, sin unanimidad, incrementar el salario mínimo de 123.22 a 141.7 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2021.

“No se logró el consenso que se deseaba en la Comisión de Salarios Mínimos, no estuvieron de acuerdo los representantes de los empresarios, sí estuvo de acuerdo el sector obrero y también el Gobierno. No fueron muchas las diferencias, sí se planteó como ofrecimiento el incremento de salarios por parte del sector empresarial, pero los integrantes de la Comisión no consideraron que fuera suficiente”.

En ese sentido, destacó que se busca mejorar las condiciones laborales, principalmente de las trabajadoras domésticas y los jornaleros agrícolas, por lo que el representante del Ejecutivo Federal señaló que a pesar de no lograr un acuerdo unánime, fue una buena decisión por parte de la Comisión de Salarios Mínimos.

El presidente López Obrador declaró que las y los trabajadores mexicanos van a tener un incremento.

Dijo que a escala mundial todavía avergüenza el tema sobre salario mínimo y cuestionó que en México, “integrante del G-20 y con recursos naturales ocupa el lugar 76 en cuanto al pago de salarios”, consideren peligroso el incremento. “Se me hace una exageración decir que van a quebrar las empresas, si pagan el aumento salarial”, dijo.

Información de elconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Vuelca tráiler con manzanas en carretera Hermosillo-Guaymas, en salida sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un tráiler que transportaba manzanas se volcó y posteriormente se incendió, durante la tarde del domingo 12...
-Anuncio-