-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Científicos advierten que búsqueda de recursos en la Luna podría desatar conflictos en la Tierra

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los autores de la investigación afirman que muchos de los recursos útiles y valiosos en la Luna se concentran en un número modesto de regiones que son bastante pequeñas y se ubican a pocos kilómetros unos de otros. De esta manera, sin políticas o acuerdos internacionales entre países es posible que se desaten disputas en el futuro.

«Mucha gente piensa del espacio como un lugar de paz y armonía entre las naciones. El problema es que no hay una ley para regular quién puede usar los recursos, y hay un número significativo de agencias espaciales y otros en el sector privado que intentan a aterrizar en la Luna en los próximos cinco años», destacó Martin Elvis, autor principal de estudio.

Según los especialistas, los recursos como el agua y el hierro son importantes porque permitirán realizar investigaciones futuras y lanzar misiones desde la Luna. «No quieres llevar recursos desde la Tierra para el apoyo de la misión, preferirías obtenerlos de la Luna. El hierro es importante si quieres construir cualquier cosa en la Luna, sería absurdamente costoso transportar hierro a la Luna», comentó Elvis.

Tony Milligan, coautor del estudio, destacó que «desde que las muestras de roca lunar devueltas por el programa Apollo indicaron la presencia de helio-3, la Luna se ha convertido en uno de los varios recursos estratégicos».

Aunque existen algunos acuerdos, como el Tratado sobre el espacio ultraterrestre, de 1967, que prohíbe la apropiación nacional por reivindicación de soberanía, y los Acuerdos Artemis, de 2020, que destacan la exploración pacífica, la transparencia de las actividades y la coordinación, ninguno de ellos está destinado a una protección sólida de recursos, indican los especialistas.

De acuerdo con otra coautora, Alanna Krolikowski, «ya existen importantes fundamentos conceptuales y podemos comenzar a implementar, o al menos deliberar, medidas locales concretas para abordar los problemas previstos en sitios específicos hoy».

Los científicos opinan que un primer paso tiene que ser la creación de un acuerdo entre los países. Según los investigadores, el acuerdo debe centrarse en la naturaleza de los recursos en juego, en cómo pueden ser distribuidos sus beneficios y, fundamentalmente, en los peores escenarios que los usuarios tratan de evitar.

«El desarrollo de un acuerdo sobre estas cuestiones es una condición previa para la coordinación exitosa de las actividades en estos sitios lunares singularmente atractivos», subrayó Krolikowski.

Información tomada de http://www.nanduti.com.py/

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-