-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Científicos advierten que búsqueda de recursos en la Luna podría desatar conflictos en la Tierra

Noticias México

PAN reconoce contrato con Edson Andrade; dirigente afirma que líder de marcha generación Z tiene acuerdos “hasta con Morena”

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció que Edson Andrade, convocante a la marcha de la generación Z...

México y EEUU bloquean a 19 integrantes de organización criminal que opera en seis países

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, identificó y bloqueó...

Exolímpica Paola Espinoza acusa a director de Conade, Rommel Pacheco, de intentar quitarle una propiedad en Yucatán

La exclavadista olímpica Paola Espinosa hizo públicas una serie de acusaciones contra su expareja, el también exatleta y actual...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los autores de la investigación afirman que muchos de los recursos útiles y valiosos en la Luna se concentran en un número modesto de regiones que son bastante pequeñas y se ubican a pocos kilómetros unos de otros. De esta manera, sin políticas o acuerdos internacionales entre países es posible que se desaten disputas en el futuro.

«Mucha gente piensa del espacio como un lugar de paz y armonía entre las naciones. El problema es que no hay una ley para regular quién puede usar los recursos, y hay un número significativo de agencias espaciales y otros en el sector privado que intentan a aterrizar en la Luna en los próximos cinco años», destacó Martin Elvis, autor principal de estudio.

Según los especialistas, los recursos como el agua y el hierro son importantes porque permitirán realizar investigaciones futuras y lanzar misiones desde la Luna. «No quieres llevar recursos desde la Tierra para el apoyo de la misión, preferirías obtenerlos de la Luna. El hierro es importante si quieres construir cualquier cosa en la Luna, sería absurdamente costoso transportar hierro a la Luna», comentó Elvis.

Tony Milligan, coautor del estudio, destacó que «desde que las muestras de roca lunar devueltas por el programa Apollo indicaron la presencia de helio-3, la Luna se ha convertido en uno de los varios recursos estratégicos».

Aunque existen algunos acuerdos, como el Tratado sobre el espacio ultraterrestre, de 1967, que prohíbe la apropiación nacional por reivindicación de soberanía, y los Acuerdos Artemis, de 2020, que destacan la exploración pacífica, la transparencia de las actividades y la coordinación, ninguno de ellos está destinado a una protección sólida de recursos, indican los especialistas.

De acuerdo con otra coautora, Alanna Krolikowski, «ya existen importantes fundamentos conceptuales y podemos comenzar a implementar, o al menos deliberar, medidas locales concretas para abordar los problemas previstos en sitios específicos hoy».

Los científicos opinan que un primer paso tiene que ser la creación de un acuerdo entre los países. Según los investigadores, el acuerdo debe centrarse en la naturaleza de los recursos en juego, en cómo pueden ser distribuidos sus beneficios y, fundamentalmente, en los peores escenarios que los usuarios tratan de evitar.

«El desarrollo de un acuerdo sobre estas cuestiones es una condición previa para la coordinación exitosa de las actividades en estos sitios lunares singularmente atractivos», subrayó Krolikowski.

Información tomada de http://www.nanduti.com.py/

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU bloquean a 19 integrantes de organización criminal que opera en seis países

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, identificó y bloqueó...

Exolímpica Paola Espinoza acusa a director de Conade, Rommel Pacheco, de intentar quitarle una propiedad en Yucatán

La exclavadista olímpica Paola Espinosa hizo públicas una serie de acusaciones contra su expareja, el también exatleta y actual...

Suprema Corte ordena nuevo pago de Salinas Pliego por 67 mdp por adeudos fiscales

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles que Nueva Elektra del...

Australia prohíbe que menores de 16 años usen Instagram, Facebook y Threads

A partir del 10 de diciembre, los usuarios australianos menores de 16 años no podrán acceder a Instagram, Facebook...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 7 nuevos camiones de volteo para mejorar servicios de limpieza en espacios públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 19 de noviembre de 2025.– El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez duplicó la flotilla de unidades del...
-Anuncio-