-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

100% de los pacientes covid de Hospital General mejoraron con plasma, confirma investigación en Sonora

Noticias México

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; diciembre 15 de 2020. De acuerdo con el estudio Fase 1 de plasma convaleciente que realiza el Hospital General del Estado de Sonora, los pacientes COVID-19 que lo recibieron, del grupo de enfermedad leve pulmonar 100% de estos mejoraron, mientras que los graves mejoraron en 61%, lo que coloca a la entidad a la vanguardia en la atención de estos pacientes, indicó Luis Villela Martínez.

Villela Martínez, encargado del proyecto de plasma convaleciente en el HGE indicó que este es el primer estudio en Fase 1 que se desarrolla en Latino América, necesario para encontrar la dosis ideal de plasma para aplicar a pacientes y el cual realiza en conjunto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), dirigido por el doctor Edgar Velásquez Vega y al que se incorporó el Hospital de Pemex Central Norte de la Ciudad de México.

Villela Martínez agradeció a pacientes y familiares que participaron en este estudio y a los médicos que conforman el grupo de investigación, así como al secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, y a la gobernadora Claudia Pavlovich por impulsar y apoyar este proyecto.

Para saber si los resultados fueron satisfactorios, dijo que el grupo de pacientes tratados con plasma se comparó con otros pacientes a los que no se les aplicó el plasma y lo que se observó es que existe un beneficio para aquellos a quienes se les aplicó el plasma y que incluso entre más graves se encontraban, mejor respondieron al tratamiento.

Por tal motivo, Villela Martínez llamó a los pacientes recuperados de COVID-19 que tengan más de 21 días de haberse curado de la enfermedad, a donar plasma convaleciente, para ayudar a personas que cursan en forma grave a recuperarse.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...

Sheinbaum asegura que México atraviesa su etapa más libre y democrática, tras declaraciones de Zedillo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que "en México no hay democracia",...

‘Hablamos esencialmente de lo comercial’, afirma Sheinbaum tras revelar llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes que sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el pasado...

Detienen a integrantes de ‘Los Malportados’ tras agredir y quemar a mariachis en fiesta privada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delictivo "Los Malportados", acusados...
-Anuncio-