-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

100% de los pacientes covid de Hospital General mejoraron con plasma, confirma investigación en Sonora

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; diciembre 15 de 2020. De acuerdo con el estudio Fase 1 de plasma convaleciente que realiza el Hospital General del Estado de Sonora, los pacientes COVID-19 que lo recibieron, del grupo de enfermedad leve pulmonar 100% de estos mejoraron, mientras que los graves mejoraron en 61%, lo que coloca a la entidad a la vanguardia en la atención de estos pacientes, indicó Luis Villela Martínez.

Villela Martínez, encargado del proyecto de plasma convaleciente en el HGE indicó que este es el primer estudio en Fase 1 que se desarrolla en Latino América, necesario para encontrar la dosis ideal de plasma para aplicar a pacientes y el cual realiza en conjunto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), dirigido por el doctor Edgar Velásquez Vega y al que se incorporó el Hospital de Pemex Central Norte de la Ciudad de México.

Villela Martínez agradeció a pacientes y familiares que participaron en este estudio y a los médicos que conforman el grupo de investigación, así como al secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, y a la gobernadora Claudia Pavlovich por impulsar y apoyar este proyecto.

Para saber si los resultados fueron satisfactorios, dijo que el grupo de pacientes tratados con plasma se comparó con otros pacientes a los que no se les aplicó el plasma y lo que se observó es que existe un beneficio para aquellos a quienes se les aplicó el plasma y que incluso entre más graves se encontraban, mejor respondieron al tratamiento.

Por tal motivo, Villela Martínez llamó a los pacientes recuperados de COVID-19 que tengan más de 21 días de haberse curado de la enfermedad, a donar plasma convaleciente, para ayudar a personas que cursan en forma grave a recuperarse.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...
-Anuncio-