-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

100% de los pacientes covid de Hospital General mejoraron con plasma, confirma investigación en Sonora

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; diciembre 15 de 2020. De acuerdo con el estudio Fase 1 de plasma convaleciente que realiza el Hospital General del Estado de Sonora, los pacientes COVID-19 que lo recibieron, del grupo de enfermedad leve pulmonar 100% de estos mejoraron, mientras que los graves mejoraron en 61%, lo que coloca a la entidad a la vanguardia en la atención de estos pacientes, indicó Luis Villela Martínez.

Villela Martínez, encargado del proyecto de plasma convaleciente en el HGE indicó que este es el primer estudio en Fase 1 que se desarrolla en Latino América, necesario para encontrar la dosis ideal de plasma para aplicar a pacientes y el cual realiza en conjunto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), dirigido por el doctor Edgar Velásquez Vega y al que se incorporó el Hospital de Pemex Central Norte de la Ciudad de México.

Villela Martínez agradeció a pacientes y familiares que participaron en este estudio y a los médicos que conforman el grupo de investigación, así como al secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, y a la gobernadora Claudia Pavlovich por impulsar y apoyar este proyecto.

Para saber si los resultados fueron satisfactorios, dijo que el grupo de pacientes tratados con plasma se comparó con otros pacientes a los que no se les aplicó el plasma y lo que se observó es que existe un beneficio para aquellos a quienes se les aplicó el plasma y que incluso entre más graves se encontraban, mejor respondieron al tratamiento.

Por tal motivo, Villela Martínez llamó a los pacientes recuperados de COVID-19 que tengan más de 21 días de haberse curado de la enfermedad, a donar plasma convaleciente, para ayudar a personas que cursan en forma grave a recuperarse.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

Dallas Cowboys celebra ‘Thanksgiving’ con triunfo sobre Kansas City Chiefs

Los Dallas Cowboys (6-5-1) derrotaron 31-28 a los Kansas City Chiefs (6-6) en el tradicional juego de "Acción de...

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...
-Anuncio-