-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

100% de los pacientes covid de Hospital General mejoraron con plasma, confirma investigación en Sonora

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; diciembre 15 de 2020. De acuerdo con el estudio Fase 1 de plasma convaleciente que realiza el Hospital General del Estado de Sonora, los pacientes COVID-19 que lo recibieron, del grupo de enfermedad leve pulmonar 100% de estos mejoraron, mientras que los graves mejoraron en 61%, lo que coloca a la entidad a la vanguardia en la atención de estos pacientes, indicó Luis Villela Martínez.

Villela Martínez, encargado del proyecto de plasma convaleciente en el HGE indicó que este es el primer estudio en Fase 1 que se desarrolla en Latino América, necesario para encontrar la dosis ideal de plasma para aplicar a pacientes y el cual realiza en conjunto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), dirigido por el doctor Edgar Velásquez Vega y al que se incorporó el Hospital de Pemex Central Norte de la Ciudad de México.

Villela Martínez agradeció a pacientes y familiares que participaron en este estudio y a los médicos que conforman el grupo de investigación, así como al secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, y a la gobernadora Claudia Pavlovich por impulsar y apoyar este proyecto.

Para saber si los resultados fueron satisfactorios, dijo que el grupo de pacientes tratados con plasma se comparó con otros pacientes a los que no se les aplicó el plasma y lo que se observó es que existe un beneficio para aquellos a quienes se les aplicó el plasma y que incluso entre más graves se encontraban, mejor respondieron al tratamiento.

Por tal motivo, Villela Martínez llamó a los pacientes recuperados de COVID-19 que tengan más de 21 días de haberse curado de la enfermedad, a donar plasma convaleciente, para ayudar a personas que cursan en forma grave a recuperarse.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-