-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

“Hay gente a la que le cuesta aceptarnos”, cultura ciclista ha mejorado en Hermosillo, pero falta promover y construir estructura :Mujeres en Bici HMO

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En los últimos 8 años, la cultura vial en torno al ciclismo en Hermosillo ha cambiado de manera positiva, ya que actualmente los automovilistas tienen más conciencia al manejar, pero aún quedan cosas pendientes por aprender, informó Alma Angelina Gutiérrez Millán.

La coordinadora de Mujeres en Bici HMO explicó que según un estudio los conductores de autos ocupan el 40% del espacio público, mientras que el porcentaje restante se divide entre peatones, ciclistas, motociclistas y transportes de carga.

Es decir, las calles son libres para todos estos grupos poblacionales, aunque existan personas que no lo acepten, aclaró Gutiérrez Millan.

“Hay gente a la que le cuesta aceptarnos, les cuesta trabajo compartir la ciudad. No quiero decir que nos cedan espacios, porque el espacio es de todos los vehículos y todas las personas. Lamentablemente mucha gente desconoce la pirámide de la jerarquía vial y creen que el automóvil es el número uno en las calles y en derechos por el uso del espacio público, pero eso no es así. No nos respetan muchas veces a ciclistas ni a gente que va caminando por las calles y que intentan cruzarlas, creo que todos lo sabemos”, detalló la ciclista.

Alma Angelina recordó que el principal objetivo de Mujeres en Bici HMO es promover el ciclismo urbano entre las mujeres, esto para tratar que cada una de ellas se sienta segura y empodere a través del uso de la bicicleta.

Faltan biciestacionamientos 

La ciclista destacó que la falta de biciestacionamientos es un punto pendiente a tratar, ésto frena a innumerables personas, sobre todo a mujeres, a animarse a tomar una bicicleta, ya que no existen sitios adecuados para estacionar este medio de transporte.

Logros del movimiento ciclista en general

La psicóloga precisó que algunos logros de los distintos colectivos de ciclistas de Hermosillo son mayor visibilidad y respeto al movimiento por parte de los automovilistas y ciudadanos en general, así como un aumento en el kilometraje de los bicicarriles, de cero a 125 kilómetros.

Este incremento de kilómetros, precisó Gutiérrez Millan, ocurrió durante alrededor de ocho años, en gran parte gracias a la ayuda de la directora del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (Implan), Guadalupe Peñúñuri Soto.

Ciclovías emergentes en Hermosillo 

Fue el sábado 14 de noviembre cuando con una inversión de 640 mil pesos quedó inaugurada la primera fase de 3.4 kilómetros de ciclovías emergentes en el bulevar Rodríguez, desde el bulevar Kino hasta el bulevar Luis Encinas.

Guadalupe Peñúñuri Soto, directora del Implan dijo que se realizó una encuesta a más de mil 300 hermosillenses, en la que se preguntó sobre el mejoramiento de vialidades y un punto que resaltó fue la instalación de ciclovías como prioridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...
-Anuncio-