-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Oxford-AstraZeneca hará ensayos combinando su vacuna con la rusa Sputnik V

Noticias México

Caen homicidios 46% en Sonora y 32% a nivel nacional en primer año de Sheinbaum; septiembre 2025, el más bajo desde hace 10 años

Los homicidios dolosos en México cayeron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia...

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La compañía británica AstraZeneca anunció que comenzará a reclutar personas mayores de 18 años para participar en ensayos clínicos que combinarán la vacuna que desarrolla junto con la Universidad de Oxford con la vacuna rusa Sputnik V, producida por el Instituto Gamaleya en Moscú.

El objetivo de combinar las dos vacunas es ver si de ese modo se incrementa la respuesta inmunitaria y mejora la protección frente al SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19.

Según le informó la empresa a la BBC, los ensayos se llevarán a cabo en Rusia, pero aún no está claro cuando comenzarán o en cuánta gente se probará esta inmunización.

“La colaboración científica con el Instituto de Investigación Gamaleya es importante para explorar el potencial de la combinación de vacunas para desbloquear sinergias en cuanto a la protección y accesibilidad”, señaló AstraZeneca en un comunicado de prensa.

Gráfico que compara datos de diferentes vacunas candidatas

Y añade que es “importante explorar diferentes combinaciones para ayudar a que los programas de inmunización sean más flexibles, permitiendo a los científicos una mayor elección a la hora de administrarlas”, así como para mejorar “la inmunidad en el largo plazo“.

Según la agencia de noticias Reuters, es probable que la medida sea interpretada en Moscú como un voto de confianza —largamente esperado— de un fabricante occidental a la vacuna Sputnik V.

De acuerdo a los científicos de Gamaleya, los ensayos —que aún siguen en curso— han demostrado una eficacia de más del 90%, un porcentaje más alto que la propia vacuna de AstraZeneca, similar a las estadounidenses Pfizer y Moderna.

Vacunas similares

La vacuna de Oxford, desarrollada en conjunto con AstraZeneca, y la vacuna Sputnik V son similares, porque ambas contienen material genético de la proteína en forma de espiga del SARS-CoV-2.

Funcionan de manera diferente a la vacuna Pfizer-BioNTech, que ha sido aprobada en Reino Unido, Canadá, Bahréin, Arabia Saudita y recomendada para su aprobación por expertos en Estados Unidos.

Algunos científicos en Occidente han manifestado preocupación por la rapidez con la que Rusia dio el visto bueno para ofrecer la vacuna a escala masiva antes de completar sus pruebas de seguridad y eficacia.

Hay que recordar que Rusia fue el primer país en registrar una vacuna contra la covid para usar en caso de emergencia en agosto, a pesar de que en ese entonces solo había puesta a prueba en un puñado de gente.

Actualmente, la vacuna se ofrece en Moscú como parte de una campaña de vacunación masiva.

Por su parte, AstraZeneca admitió que “para superar la pandemia de covid-19, se necesitará más de una vacuna”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este era un gato…

"¿Quieres que te cuente un cuento?" (pregunta insidiosa en curso). Interesante entrevista que el noticiero digital Momentum hizo a la...

Carin León respalda al nuevo sello SonHoro Récords: una apuesta con visión global para artistas de Hermosillo, Sonora y México

El cantante y compositor Carin León presentó oficialmente SonHoro Récords, el primer sello discográfico fundado en Hermosillo, con el...

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-