-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Oxford-AstraZeneca hará ensayos combinando su vacuna con la rusa Sputnik V

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

La compañía británica AstraZeneca anunció que comenzará a reclutar personas mayores de 18 años para participar en ensayos clínicos que combinarán la vacuna que desarrolla junto con la Universidad de Oxford con la vacuna rusa Sputnik V, producida por el Instituto Gamaleya en Moscú.

El objetivo de combinar las dos vacunas es ver si de ese modo se incrementa la respuesta inmunitaria y mejora la protección frente al SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19.

Según le informó la empresa a la BBC, los ensayos se llevarán a cabo en Rusia, pero aún no está claro cuando comenzarán o en cuánta gente se probará esta inmunización.

“La colaboración científica con el Instituto de Investigación Gamaleya es importante para explorar el potencial de la combinación de vacunas para desbloquear sinergias en cuanto a la protección y accesibilidad”, señaló AstraZeneca en un comunicado de prensa.

Gráfico que compara datos de diferentes vacunas candidatas

Y añade que es “importante explorar diferentes combinaciones para ayudar a que los programas de inmunización sean más flexibles, permitiendo a los científicos una mayor elección a la hora de administrarlas”, así como para mejorar “la inmunidad en el largo plazo“.

Según la agencia de noticias Reuters, es probable que la medida sea interpretada en Moscú como un voto de confianza —largamente esperado— de un fabricante occidental a la vacuna Sputnik V.

De acuerdo a los científicos de Gamaleya, los ensayos —que aún siguen en curso— han demostrado una eficacia de más del 90%, un porcentaje más alto que la propia vacuna de AstraZeneca, similar a las estadounidenses Pfizer y Moderna.

Vacunas similares

La vacuna de Oxford, desarrollada en conjunto con AstraZeneca, y la vacuna Sputnik V son similares, porque ambas contienen material genético de la proteína en forma de espiga del SARS-CoV-2.

Funcionan de manera diferente a la vacuna Pfizer-BioNTech, que ha sido aprobada en Reino Unido, Canadá, Bahréin, Arabia Saudita y recomendada para su aprobación por expertos en Estados Unidos.

Algunos científicos en Occidente han manifestado preocupación por la rapidez con la que Rusia dio el visto bueno para ofrecer la vacuna a escala masiva antes de completar sus pruebas de seguridad y eficacia.

Hay que recordar que Rusia fue el primer país en registrar una vacuna contra la covid para usar en caso de emergencia en agosto, a pesar de que en ese entonces solo había puesta a prueba en un puñado de gente.

Actualmente, la vacuna se ofrece en Moscú como parte de una campaña de vacunación masiva.

Por su parte, AstraZeneca admitió que “para superar la pandemia de covid-19, se necesitará más de una vacuna”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-