-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

EEUU dará visto bueno “probablemente” en dos días a vacuna de Pfizer

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alex Azar, secretario del Departamento de Sanidad de Estados Unidos (EU), anunció este viernes que la aprobación de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus COVID-19 está “muy cerca” y recibirá el visto bueno “probablemente” en los próximos dos días, de manera que podría comenzar a distribuirse el lunes o martes de la semana entrante.

En una entrevista con la cadena ABC, Azar reveló que “hacía muy poco” la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) había comunicado a la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech que su vacuna finalmente sí iba a ser autorizada.

“En los próximos dos días probablemente, mientras negociamos con Pfizer para obtener la información que los doctores necesitan para prescribirla adecuadamente, deberíamos ver la autorización de esta primera vacuna. Trabajaremos con Pfizer para transportar esos cargamentos, así que podríamos ver a gente siendo vacunada el lunes o martes de la próxima semana”, detalló Azar.

En concreto, la FDA otorgará a Pfizer lo que se conoce como “autorización de emergencia”, es decir, un permiso extraordinario que servirá para acelerar la distribución de la vacuna contra la covid-19 mientras se siguen recolectando más datos para autorizarla definitivamente.

La FDA, el ente regulatorio de EU que se encarga de aprobar los medicamentos, también anunció este viernes que ha comunicado a Pfizer que “rápidamente” le otorgará una “autorización de emergencia” para comenzar a inmunizar a millones de estadounidenses.

Esta decisión se produce después de que el jueves un comité compuesto por expertos independientes recomendara a la FDA aprobar de manera urgente la vacuna de Pfizer, que se administra en dos dosis con 21 días de diferencia y tiene una eficacia del 95 por ciento.

Si la FDA decide finalmente aprobar la vacuna de Pfizer, EU se convertirá en el quinto país del mundo en dar el visto bueno a ese remedio después del Reino Unido, Baréin, Canadá y Arabia Saudí.

Entre la vacuna de Pfizer y la de Moderna, cuya aprobación podría llegar la semana que viene, el gobierno de Donald Trump tiene previsto distribuir este mismo diciembre 40 millones de dosis con las que se vacunarán a 20 millones de personas.

La aprobación de la vacuna de Pfizer podría llegar en un momento clave dado que EU está registrando de media más de 200 mil casos diarios y cerca de tres mil muertes cada 24 horas.

Este jueves, de hecho, EU superó por primera vez desde el inicio de la pandemia esa barrera de tres mil fallecidos diarios, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Los datos más recientes de esta institución indican que en EU se han contagiado 15 millones 599 mil 122 personas y han fallecido 292 mil 001, más que en ningún otro país en el mundo. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Borra alcalde de Ures sus redes y niega que los haya retado a golpes

@elalbertomedina ¿Qué está pasando en Ures, #Sonora? El alcalde cerró sus redes y niega haber retado a...

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-