-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Combinación de remdesivir y baricitinib acorta la recuperación de pacientes covid, revela estudio

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 11 de diciembre (EFE).- Una combinación del antiviral remdesivir y del baricitinib, un medicamento para tratar la artritis reumatoide, permite acortar el tiempo de recuperación de los pacientes hospitalizados por covid-19, según los resultados de un ensayo clínico publicados este viernes en The New England Journal of Medicine.

El ensayo recibió el apoyo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés), que dirige desde hace 36 años el principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci.

El objetivo de los científicos al frente de la investigación fue intentar atajar los síntomas inflamatorios que causa el covid-19 y, para ello, decidieron probar una combinación de remdesivir, de la biofarmacéutica Gilead Sciences, y baricitinib, que se usa contra la artritis reumatoide en una escala de moderada a grave.

El ensayo comenzó el 8 de mayo de 2020 y contó con la participación de mil 33 voluntarios de ocho países.

Los voluntarios recibieron de manera aleatoria un tratamiento diferente: unos tomaron de manera oral baricitinib y se les inyectó remdesivir, mientras que otros recibieron un placebo que parecía baricitinib, pero sí se les administró el antiviral.

Los resultados mostraron que la combinación de ambos medicamentos sirve para reducir el tiempo de ingreso hospitalario y, en promedio, lo rebaja de siete a ocho días.

Los pacientes que necesitaron algún tipo de oxigenación de alto flujo o de ventilación no invasiva fueron los que más se beneficiaron, ya que el tiempo medio de recuperación pasó de 18 a 10 días.

A pesar del descubrimiento, los científicos fueron cautos y reconocieron que necesitan más tiempo para analizar los resultados.

Estos hallazgos llegan en un momento clave dado que Estados Unidos está registrando de media más de 200 mil casos diarios y cerca de tres mil muertes cada 24 horas.

Este jueves, de hecho, el país superó por primera vez desde el inicio de la pandemia esa barrera de tres mil fallecidos diarios, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Los datos más recientes de esta institución indican que en EU se han contagiado 15 millones 667 mil 526 personas y han fallecido 292 mil 856 más que en ningún otro país en el mundo.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-