-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

En 2019, 22.3 millones de personas en México fueron víctimas de algún delito: Inegi

Noticias México

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Inegi informó que en 2019, el 29 por ciento de los hogares en el país tuvo, por lo menos, una víctima del delito, lo que equivale a 22.3 millones de personas a las que se les cometió algun tipo de ilícito relacionado con robo, fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, secuestros y delitos sexuales.

Julio Santaella, presidente del Inegi reveló que en el caso de los negocios la tasa de prevalencia de delitos fue de 31 por ciento de las unidades económicas, es decir 1.5 millones de negocios fue víctima de algún delito.

Al presentar el Inegi la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública 2020, Julio Santaella reconoció que en el 92.4% de los delitos no hubo denuncia, o bien, la autoridad no inició una Carpeta de Investigación.

Por su parte, Oscar Jaimes director general de Estadísticas de Gobierno Seguridad Publica y Justicia del Inegi, precisó  que en 2019, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 282.1 mil millones de pesos, es decir, 1.53% del PIB.

Santaella, afirmó en conferencia virtual que en el caso de las unidades económicas los delitos que más sufrieron fueron  la extorsión y el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, con un costo promedio del delito, por unidad económica de 85 mil 329 pesos.

El Inegi informó que la percepción de inseguridad de la población mayor de 18 años en las entidades federativas en marzo de 2020, se ubicó en 78.6%.

El instituto reveló que la percepción de mayor corrupción la tienen los policías de tránsito con 77 por ciento, seguido por los jueces con 70 por ciento y los policías municipales con 70 por ciento de la percepción de la población

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...
-Anuncio-