-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Barco sardinero mata a más de 100 pelicanos en Sonora

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -


Por ERNESTO MÉNDEZ

Debido a la falta de aplicación de protocolos, alrededor de 100 pelícanos pardos murieron ahogados en redes de pesca de sardina frente a la boca de Tastiota, ubicada muy cerca de Bahía de Kino, Sonora.

De acuerdo con videos difundidos por pescadores ribereños, los ejemplares fueron sacados a mano uno a uno por los tripulantes de la embarcación y tirados al mar, mientras que otros, todavía con vida, movían sus alas tratando de liberarse de la red para ponerse a salvo.

Testigos revelaron que los hechos se registraron el miércoles al mediodía en un barco de gran altura Propemex PP2S, con matrícula 26020285234 y Registro Nacional Pesquero 851, de la Empresa Selecta de Guaymas, Sonora.
 

Los cadáveres de los pelícanos pardos, especie catalogada como “Amenazada” en la Norma Oficial Mexicana 059, fueron arrastrados hasta la orilla por la corriente, sin que ninguna autoridad acudiera a tomar cartas en el asunto.

Pobladores de las comunidades de El Choyudo y Tastiota, señalaron que el barco además depredó todo el fondo marino, debido a que andaba en aguas muy bajas realizando sus actividades de pesca, a una profundidad de apenas 3 brasas, equivalente a 5.48 metros.

Agregaron que ésta no es la primera que ocurre un “ecocidio” provocado por barcos sardineros, y que en anteriores ocasiones presentaron denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sin obtener respuesta, por lo que los sardineros operan con total impunidad.

Las técnicas de pesca sustentable adoptadas a nivel mundial para evitar la captura incidental de aves marinas, son colocar cerca de la red, líneas “espantapájaros” con cintas y banderas de colores llamativos; apretar la red antes de lanzarla para que fluya más rápido y se despliegue profundamente, con lo que se reduce el riesgo de interacción con las aves.

Otro método que se utiliza en México es aventar chorros de agua salada, con la manguera con la que se lava la cubierta, para ahuyentar a las aves.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-