-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Gobierno federal, IP y sector obrero pactan posponer a febrero tema del outsourcing

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El sector empresarial, obrero y el gobierno federal firmaron un acuerdo de posponer para febrero de 2021 el debate de la iniciativa de outsourcing y evitar que en este diciembre se despida a los trabajadores para luego ser recontratados en enero.

La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, consta de cuatro puntos, entre los que destaca el compromiso de resolver en diciembre y enero el abuso de la subcontratación, así como tener una propuesta del nuevo esquema de reparto de utilidades, el cual no ha quedado definido.

Todos reconocieron que hace falta tiempo y se necesitan hacer las consultas necesarias para proponer en febrero una mejor propuesta.

Las empresas, añadió la funcionaria, pidieron tiempo para cambios, por lo que será hasta febrero de 2021 para que inicie de nuevo la discusión y ponerse un plazo de 30 días para discutirlo.

Como último punto, la titular de la Secretaría del Trabajo hizo un llamado a las empresas que manejan nóminas para no abusen del trabajador y advirtió que de haber irregularidades se procederá administrativa y penalmente

El secretario General de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, reconoció que se abusó del trabajador y también hizo un llamado al sector empresarial para llegar a los acuerdos necesario.

Explicó que hay outsourcing blanco y negro, por lo que avaló el tiempo requerido para que se hagan las consultas y así llegar a una propuesta que beneficie a los trabajadores, por lo que reconoció al gobierno porque no hay “piedras en el camino”.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, celebró que nada se haya hecho por la fuerza y que haya prevalecido el diálogo para concretar acuerdos en beneficio del trabajador.

Aseguró que a los empresarios les interesa que les vaya bien; además, dijo que con este tiempo requerido se mejorará la propuesta que sería discutida en febrero.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-