-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Tlaxcala aprueba el matrimonio igualitario

Noticias México

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El Congreso de Tlaxcala aprobó este 8 de diciembre una reforma al código civil para permitir el matrimonio igualitario en la entidad.

El dictamen logró 16 votos a favor y 3 en contra y fue aprobado en lo general y particular, para permitir que personas del mismo sexo contraigan matrimonio por la vía civil.

La diputada local Leticia Hernández celebró que se apruebe el matrimonio igualitario en la entidad, a más de 10 años de que esto ocurriera en la Ciudad de México.

Colectivos celebraron la determinación del Congreso de Tlaxcala. Yaaj México publicó en Twitter al respecto y celebró el respeto a los derechos humanos de la población LGBT.

Con la aprobación Tlaxcala se convirtió en la entidad número 14 en permitir las uniones entre parejas del mismo sexo. Esta lista la integran entidades como Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo.

Otros estados permiten los matrimonios igualitarios por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determinó que los códigos civiles que negaban este derecho violentaban las garantías individuales.

Estas entidades son Chiapas, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Aguascalientes.

Entidades como Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán aún no legislan al respecto, pese a que se ordenó por la Suprema Corte. Lee esto:

El pasado 18 de diciembre de 2019 Morena anunció que buscará permitir el matrimonio igualitario en todo el país. La legisladora Reyna Celeste Ascencio explicó que buscará una reforma al artículo 4 de la Constitución para agregar el derecho de contraer matrimonio sin discriminación.

Con esto se obligaría a las entidades y sus legislaturas a adecuar sus leyes en los 3 meses próximos a la entrada en vigor de la reforma a nivel federal. En específico se busca que no se impida por la ley la unión entre personas del mismo sexo.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Mujer resulta herida tras ser baleada junto a su pareja al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado dejó como saldo una mujer lesionada por arma de fuego en la colonia Villas...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

ITSON invita a cena de Gala por su 70 aniversario para recaudar fondos en beneficio de proyectos universitarios

Hermosillo, Sonora.- En el marco de su 70 aniversario, ITSON continúa con sus festejos, ahora extendiendo la invitación al...

Fiscal de Utah buscará pena de muerte para sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson, sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en Estados Unidos, fue acusado de homicidio agravado y...

Sabrina Carpenter, Karol G y Justin Bieber lideran line up de Festival Coachella 2026; conoce la cartelera completa

El festival más icónico del desierto californiano ya encendió motores. Coachella 2026 anunció su esperado cartel y, fiel a...
-Anuncio-