-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Tlaxcala aprueba el matrimonio igualitario

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El Congreso de Tlaxcala aprobó este 8 de diciembre una reforma al código civil para permitir el matrimonio igualitario en la entidad.

El dictamen logró 16 votos a favor y 3 en contra y fue aprobado en lo general y particular, para permitir que personas del mismo sexo contraigan matrimonio por la vía civil.

La diputada local Leticia Hernández celebró que se apruebe el matrimonio igualitario en la entidad, a más de 10 años de que esto ocurriera en la Ciudad de México.

Colectivos celebraron la determinación del Congreso de Tlaxcala. Yaaj México publicó en Twitter al respecto y celebró el respeto a los derechos humanos de la población LGBT.

Con la aprobación Tlaxcala se convirtió en la entidad número 14 en permitir las uniones entre parejas del mismo sexo. Esta lista la integran entidades como Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo.

Otros estados permiten los matrimonios igualitarios por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determinó que los códigos civiles que negaban este derecho violentaban las garantías individuales.

Estas entidades son Chiapas, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Aguascalientes.

Entidades como Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán aún no legislan al respecto, pese a que se ordenó por la Suprema Corte. Lee esto:

El pasado 18 de diciembre de 2019 Morena anunció que buscará permitir el matrimonio igualitario en todo el país. La legisladora Reyna Celeste Ascencio explicó que buscará una reforma al artículo 4 de la Constitución para agregar el derecho de contraer matrimonio sin discriminación.

Con esto se obligaría a las entidades y sus legislaturas a adecuar sus leyes en los 3 meses próximos a la entrada en vigor de la reforma a nivel federal. En específico se busca que no se impida por la ley la unión entre personas del mismo sexo.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Fan de los cacahuates? Te decimos cuáles son los peores, según Profeco

Si eres de las personas que aman los cacahuates, esto te interesa. Empecemos por saber que el cacahuate es una...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Se estrella avión de carga tras despegar de aeropuerto en Kentucky, EEUU (VIDEO)

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali,...

Agentes de ICE rodean el estadio de los Dodgers tras festejos de la Serie Mundial en Los Ángeles

Decenas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) fueron vistos este martes...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...
-Anuncio-