-Anuncio-
sábado, mayo 3, 2025

Biden promete 100 millones de dosis de vacuna para covid-19 en los primeros 100 días de su mandato

Noticias México

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 8 dic. (EFE).- El Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que se administrarán 100 millones de dosis de la vacuna para la covid, durante sus primeros 100 días en la Casa Blanca.

El mandatario electo hizo este anuncio durante la presentación de sus elegidos para ocupar puestos claves de Sanidad en la Casa Blanca: “Este equipo ayudará a poner como mínimo 100 millones de vacunas para la covid-19 en los brazos de los estadounidenses”, dijo Biden en un acto en Wilmington (Delaware), donde reside, en el que estuvo acompañado por algunos de los nominados.

La administración de 100 millones de dosis de vacuna es el segundo punto del plan para combatir la pandemia durante sus primeros 100 días en la Casa Blanca, que Biden delineó durante el evento.

Sobre ese plan el mandatario electo, que será investido el 20 de enero, señaló que el país no va a salir pronto de la pandemia, sino que tomará un tiempo: Aun así, “estoy absolutamente convencido de que podemos cambiar en 100 días el curso de la enfermedad y cambiar a mejor la vida en EU”, subrayó.

El primer punto del plan será ordenar el uso obligatorio de mascarilla facial, algo que adelantó la semana pasada en una entrevista con la cadena CNN.PUBLICIDAD

“Todo el mundo durante los primeros 100 días de mi Administración tendrá que llevar máscara. Comenzará con mi firma de una orden el día 1 que requerirá la mascarilla, donde yo pueda bajo la ley, como edificios federales y viajes interestatales en aviones, trenes y autobuses”, enumeró.

“También trabajaré con los gobernadores y alcaldes para hacer lo mismo en los estados y sus ciudadanos -agregó-. Vamos a requerir (el uso de) mascarilla dondequiera que sea posible, pero esto va más allá de la acción del Gobierno” federal.

El tercer y último punto del plan será la vuelta presencial de los estudiantes a los colegios.

“Debería ser una prioridad nacional que nuestros niños vuelvan a la escuela y mantenerlos en la escuela”, opinó el presidente electo.

Por otro lado, Biden criticó sin nombrar explícitamente al mandatario saliente, Donald Trump, cuando mencionó los esfuerzos de su Gobierno para terminar con la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida popularmente como Obamacare.

“La atención sanitaria es un derecho para todos, no un privilegio para unos pocos”, afirmó Biden, quien destacó que mientras que el país ha sobrepasado los 15 millones de contagios y los 285 mil fallecidos por la COVID-19 “la Administración saliente está pidiendo al Tribunal Supremo que revoque toda la Ley de Cuidado Asequible”, justo cuando más se necesita.

Biden pronunció estas palabras durante la presentación formal de sus nominados para ocupar puestos claves de Sanidad, entre los que destacan el actual fiscal general de California, Xavier Becerra, y el epidemiólogo Anthony Fauci.

Becerra, de origen mexicano y elegido para liderar el Departamento de Salud y de Servicios Humanos (HHS, en inglés), intervino en el acto de este martes por videoconferencia desde California.

“Nadie, nadie debería morir solo en una cama de hospital, con los seres queridos obligados a permanecer lejos”, apuntó Becerra, al tiempo que recordó el fallecimiento hace un año de su padre, Manuel, rodeado por los suyos en casa.

En su alocución, Becerra defendió también que el departamento que dirigirá, si es confirmado por el Senado, “nunca ha sido tan vital, o urgente, como hoy”.

Y recordó, dirigiéndose a Biden: “para reconstruir un EU próspero, necesitamos un EU sano, y esa será la tarea número uno de su equipo en el HHS”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Trump planea reducir número de empleados en servicios de inteligencia de EEUU

El Gobierno de Donald Trump planea reducir las plantillas de los servicios de inteligencia estadounidenses y contar con unos mil 200 efectivos menos, principalmente a través de la...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...

Migración detiene camión de empleados y arresta a 14 agricultores agrícolas en EEUU

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció este sábado la detención de por lo menos 14 campesinos que iban rumbo a...
-Anuncio-