-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Investigadores del MIT crean modelo matemático que muestra 4 escenarios de contagio en cenas de Navidad

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de diciembre (AS México).- El Consejo Interterritorial de Salud, representado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, pactó ayer que durante las próximas fiestas de Navidad se permita un máximo de diez personas para estas reuniones. Asimismo, recomendaron que como mucho se unan miembros de dos unidades familiares.

Un modelo matemático desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) permite evaluar el riesgo existente en el caso de una comida o cena para diez personas en una habitación de unos veinte metros cuadrados y con uno de los asistentes contagiados.

Según los expertos, esta simulación sólo tiene en cuenta la transmisión por aerosoles, una de las formas más comunes de contagio. Por este motivo, puntualizan que los resultados serían distintos en caso de darse otros supuestos.

PRIMER ESCENARIO

Si la habitación está ventilada, las personas llevan mascarilla, y hablan en tono normal, la seguridad se eleva hasta los 71 minutos.

SEGUNDO ESCENARIO

La seguridad baja a catorce minutos si la estancia está ventilada, el tono de la conversación es normal, pero los asistentes no llevan mascarilla.

TERCER ESCENARIO

En doce minutos se produciría un contagio si las ventanas se cierran y los comensales no llevan mascarillas, aunque no se haya elevado la voz.

CUARTO ESCENARIO

En el caso de que las ventanas estén cerradas, no llevemos mascarilla y hablemos alto, la infección se produciría en apenas nueve minutos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-