-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Investigadores del MIT crean modelo matemático que muestra 4 escenarios de contagio en cenas de Navidad

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de diciembre (AS México).- El Consejo Interterritorial de Salud, representado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, pactó ayer que durante las próximas fiestas de Navidad se permita un máximo de diez personas para estas reuniones. Asimismo, recomendaron que como mucho se unan miembros de dos unidades familiares.

Un modelo matemático desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) permite evaluar el riesgo existente en el caso de una comida o cena para diez personas en una habitación de unos veinte metros cuadrados y con uno de los asistentes contagiados.

Según los expertos, esta simulación sólo tiene en cuenta la transmisión por aerosoles, una de las formas más comunes de contagio. Por este motivo, puntualizan que los resultados serían distintos en caso de darse otros supuestos.

PRIMER ESCENARIO

Si la habitación está ventilada, las personas llevan mascarilla, y hablan en tono normal, la seguridad se eleva hasta los 71 minutos.

SEGUNDO ESCENARIO

La seguridad baja a catorce minutos si la estancia está ventilada, el tono de la conversación es normal, pero los asistentes no llevan mascarilla.

TERCER ESCENARIO

En doce minutos se produciría un contagio si las ventanas se cierran y los comensales no llevan mascarillas, aunque no se haya elevado la voz.

CUARTO ESCENARIO

En el caso de que las ventanas estén cerradas, no llevemos mascarilla y hablemos alto, la infección se produciría en apenas nueve minutos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...
-Anuncio-