-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Cámara de Representantes de EEUU aprueba propuesta para despenalizar la mariguana a nivel federal

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Matthew Daly

Washington, Estados Unidos, 4 de diciembre (AP).- La Cámara de Representantes aprobó el viernes una propuesta de ley para despenalizar y gravar la mariguana al nivel federal, revirtiendo lo que partidarios dicen es una fallida política de criminalización del uso de la mariguana y dando pasos para resolver disparidades raciales en las leyes federales de drogas.

Los oponentes, mayormente republicanos, dijeron que la propuesta es un gesto político vacuo y se burlaron de la mayoría demócrata en la cámara baja por presentarla en un momento en el que miles de estadounidenses mueren por el coronavirus.

“Con los retos que enfrenta Estados Unidos en estos momentos, (los republicanos) sentimos que la ayuda por la COVID-19 debería ser debatida, pero en lugar de ello los demócratas traen gatos y cannabis”, dijo el líder de la minoría republicana Kevin McCarthy.

“Ellos están dando prioridad a la mariguana sobre los trabajadores. Están dando prioridad a la mariguana sobre proveer el dinero necesario para” responder a la pandemia.

Los comentarios de McCarthy sobre gatos se refieren a una propuesta por separado aprobada en la Cámara de Representantes que prohíbe poseer felinos grandes como leones y tigres, una medida que ganó fuerza con la serie de Netflix Tiger King.

Esa propuesta, aprobada el jueves, permitiría que la mayoría de los zoológicos privados retuviesen sus tigres y otras especies, pero prohibiría la mayor parte del contacto púbico con los animales.

Los demócratas apuntan que pueden trabajar en la ayuda por la COVID-19 y la reforma de las leyes de mariguana al mismo tiempo, resaltando que la cámara baja aprobó una abarcadora ley de ayuda por la pandemia en mayo que se ha estancado en el Senado.

Los partidarios de la medida dicen que la misma revertiría los efectos adversos de décadas de la “guerra contra las drogas” al sacar la mariguana de la lista de substancias controladas federalmente y permitiéndoles a los estados fijar sus propias reglas sobre la droga.

La propuesta usaría además dinero de un impuesto a la mariguana para responder a las necesidades de grupos y comunidades dañados por la guerra a las drogas y proveería la supresión de los fallos y arrestos federales por mariguana.

“Por demasiado tiempo hemos tratado la mariguana como un problema de justicia criminal en lugar de un asunto de decisión personal y salud pública”, dijo el representante demócrata Jerry Nadler, que preside la Comisión de Asuntos Judiciales en la cámara baja.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...

Alfonso Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración de la nueva Unidad...

Rigoberto López, estudiante del Cobach, conquista campeonato nacional de taekwondo y apunta a Juegos Olímpicos de la Juventud 2026

Hermosillo, Sonora, 27 de octubre de 2025.- Rigoberto López García, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora...

Visitan más de 40 colonias en programa de fumigación contra el dengue en Cajeme

Más de 40 colonias de Cajeme y el Valle del Yaqui fueron visitadas como parte del programa intensivo de...

“Sí se puede pacificar Sinaloa”, afirma Omar García Harfuch ante repunte de violencia en la entidad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Sinaloa logrará la paz, luego de reconocer...
-Anuncio-