-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

¿Reunión familiar para Navidad? Algunos consejos y medidas para evitar contagios esta época

Noticias México

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Paula Naveira.

Ciudad de México, 3 de diciembre (AS).- Se acercan las Navidades y este año serán muy diferentes debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos. El 2020 quedará para el recuerdo y las cenas navideñas no presentarán la típica postal con mesas abarrotadas de gente durante unos días tan especiales. Las autoridades recomiendan evitar amplías reuniones de personas, sobre todo si no son convivientes, para prevenir, en la medida de lo posible, nuevos contagios por coronavirus.

Son unas fechas muy señaladas y todos queremos estar con nuestros seres más queridos para despedir un año que no dejará un buen recuerdo a nadie. Pero tenemos que ser prudentes y pensar que este tipo de reuniones podría poner en peligro la salud de algunos de nuestros familiares, como por ejemplo, los abuelos.

EVITAR REUNIONES CON AMIGOS Y DE TRABAJO

Ya que dejar a la familia de lado estos días es muy duro para la mayoría de los españoles, si queremos que nuestras Navidades sean tranquilas y sin complicaciones, se recomienda no acudir a las típicas cenas y comidas navideñas que se celebran cada año con amigos, compañeros de trabajo, etc. De esta forma, nos aseguraremos de que no hemos estado en contacto con ningún contagiado por covid-19 y las reuniones familiares podrán ser “más tranquilas”.

MUESTRAS DE AFECTO

Por otro lado, y aunque sea duro, tenemos que evitar los efusivos abrazos y muestras de cariño que solemos tener con los miembros de nuestra familia. Al igual que en el resto de la vida cotidiana, deberemos rehuir, en la medida de lo posible, las muestras de afecto con aquellas personas con las que nos rodeemos estos días.

MASCARILLA, HIGIENE Y DISTANCIA

Se recomienda también seguir las recomendaciones de las autoridades durante toda la crisis sanitaria: llevar mascarilla cuando no estemos comiendo, lavarnos las manos con frecuencia y mantener una cierta distancia de seguridad entre los asistentes al evento.

VENTILACIÓN

Otro aspecto importante a tener en cuenta durante estas reuniones será la ventilación de la sala. Los expertos llevan avisando desde hace tiempo de la importancia de una buena ventilación para evitar contagios por coronavirus. De ser posible se recomienda la ventilación natural, es decir, tener abiertas las ventanas para que no se acumulen los aerosoles, las pequeñas gotitas que soltamos al hablar, cantar, etc. Teniendo en cuenta esto, se recomienda no hacer espectáculos de karaoke en casa y también evitar jugar a los juegos de mesa.

PRUEBA PCR

También sería una buena idea realizarse un test PCR antes de acudir a estas reuniones. Pero esto no siempre será factible, ya que los sistemas de salud de nuestro país están saturados y la cantidad de pruebas diagnósticas para el coronavirus son limitadas.

SEÑALIZACIONES EN LA MESA

En cuanto a los utensilios que utilizaremos en la mesa, sería una muy buena idea señalar cada vaso o copa con algún tipo de calcomanía. Así nadie se confundirá al beber y podremos evitar contagios, si es que hay alguien con el virus y no lo sabe. Lo mismo podemos hacer con la cubertería o los platos.

LLEVAR NUESTRAS ZAPATILLAS DE CASA

También podría estar bien que cada persona lleve sus propias zapatillas de “estar por casa” al hogar donde se celebrará la comida o cena. De esta forma evitaremos que entren partículas no deseadas que hayamos podido pisar por la calle. Los zapatos con los que vengamos de la calle podrían desinfectarse y dejarlos todos acumulados en un mismo lugar.

EN EL BAÑO

En el baño se recomienda tener dosificadores de jabón en vez de pastillas, ya que así los comensales no tendrán que lavarse las manos con el mismo objeto que ha usado el resto de la familia.

NO FUMAR

Por último, y como medida de prevención más importante, se recomienda no fumar. Si alguno de los familiares quiere hacerlo, que se aleje del resto de los individuos y que lo haga siempre en un lugar al aire libre. Fumar dentro de una casa, sin buena ventilación, podría suponer un riesgo muy elevado de contagio ya que en el humo podría haber partículas con coronavirus.

Con información de AS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Realizará gobierno de Cajeme ‘Plan de Acción’ para rehabilitar drenajes y calles en colonia Benito Juárez

Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de drenaje, agua potable y vialidades en la colonia...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...
-Anuncio-