-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

ONU critica a gobiernos que han ignorado las directrices de la OMS; se han rechazado los hechos, dice

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

Naciones Unidas, 3 de diciembre (EFE).- El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, cargó este jueves contra la gestión de la pandemia llevada a cabo por algunos gobiernos, denunciando que “en algunos casos se han rechazado los hechos” y se han ignorado directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que deberían haber sido la base de una respuesta común a escala global.

Sin mencionar en concreto a ningún estado, Guterres advirtió que cuando hay países que van por su cuenta, el virus se propaga en todas las direcciones.

El jefe de Naciones Unidas se pronunció así en la apertura de una sesión extraordinaria de la Asamblea General para abordar la respuesta a la pandemia, en la que se espera que a lo largo del día intervengan con mensajes en video casi un centenar de líderes internacionales.

Guterres apuntó que, aunque “la COVID-19 no discrimina”, los esfuerzos para prevenirla y contenerla sí lo hacen.

“Por esa razón, la pandemia ha golpeado con más dureza a los más pobres y los más vulnerables en nuestras sociedades. Está teniendo un impacto devastador en las personas mayores, en mujeres y niñas, en comunidades de bajos ingresos, en los marginados y aislados”, denunció.

El diplomático portugués celebró que haya vacunas que parezcan estar muy cerca de poder empezar a usarse, pero advirtió que las inmunizaciones no van a acabar con daños causados por el coronavirus que se sentirán durante años e incluso décadas.

Entre ellos destacó el aumento de la pobreza, la amenaza de hambrunas y la mayor recesión global en décadas, problemas que no son resultado sólo de la COVID-19, sino de fragilidades que la pandemia ha expuesto.

Por ello, Guterres defendió una vez más que es momento de impulsar un gran cambio en el mundo, aprovechando la recuperación que viene por delante para crear economías más sostenibles, justas y verdes.

En el plano sanitario, el jefe de la ONU subrayó que la respuesta coordinada que lidera la OMS busca contener el virus, reducir la mortalidad y desarrollar vacunas, diagnósticos y tratamientos que estén disponibles para todos.

En ese sentido, pidió apoyo para la plataforma Covax, el mecanismo impulsado entre otros por la OMS para facilitar el acceso a vacunas a la población de todo el mundo.

La sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU sobre la pandemia se desarrollará durante este jueves, una jornada en la que intervendrán decenas de jefes de estado y de Gobierno, y durante el viernes, cuando hablarán responsables de distintas organizaciones internacionales, expertos y responsables del desarrollo de vacunas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Irregularidades por 17 mdp en obras del Ayuntamiento de Pitiquito detecta ISAF

Casi 17 millones de pesos en obras públicas del Ayuntamiento de Pitiquito presentan irregularidades, según informó el periodista Luis...

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Cierran maestros de Staus puertas de Unison en Hermosillo; exigen transparencia y respeto a condiciones laborales

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó este miércoles un cierre simbólico...

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas...

Evacúan a 234 personas durante simulacro de incendio en estancia infantil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia acudieron en alerta ante el supuesto reporte de incendio en la estancia educativa Nuevo...
-Anuncio-