-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Más de mil millones de personas corren riesgo de sufrir pobreza extrema en 2030 por covid-19

Noticias México

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia Covid-19 y, más concretamente, su impacto socieconómico a largo plazo podría empujar a la pobreza extrema a 207 millones de personas más, lo que elevaría el dato global por encima de los mil millones para el 2030, el año en el que teóricamente deberían cumplirse los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La agencia ha planteado distintos escenarios, el más leve de los cuales tiene en cuenta las tasas de mortalidad actuales y las proyecciones más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI). Si persiste la tendencia, habrá 44 millones de personas más en la pobreza extrema dentro de una década de lo que se preveía antes de la pandemia.

En el peor de los escenarios, que plantea que el 80% de la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria persista durante diez años, la Covid-19 provocaría que hubiese 207 millones de personas en pobreza extrema, a lo que habría que sumar 102 millones de mujeres pobres más.

El estudio, elaborado por el PNUD y el Pardee Center for International Futures de la Universidad de Denver, concluye sin embargo, que estas previsiones no son inevitables y que, con una serie de inversiones en los ODS, se podría no solo contener el aumento de la pobreza sino acelerar la eliminación de esta lacra a nivel mundial.

Este escenario optimista dejaría a 146 millones de personas más fuera de la pobreza extrema –la mayoría en zonas frágiles o en conflicto– y reduciría en 74 millones la cifra de mujeres pobres, teniendo en cuenta incluso los impactos derivados de la pandemia de coronavirus.

El administrador del PNUD, Achim Steiner, destacó que este informe evidencia que “la Covid-19 es un punto de inflexión y las decisiones que tomen los líderes ahora podrían llevar al mundo en direcciones muy diferentes”. Así, se aboga por mejorar la gobernanza, cambiar patrones de consumo, combatir el cambio climático y favorecer la innovación tecnológica, entre otras ideas.

“Tenemos la oportunidad de invertir en una década de acción que no solo ayude a las personas a recuperarse de la Covid-19, sino que restablezca el camino al desarrollo de las personas y del planeta hacia un futuro más justo, resiliente y sostenible”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán se reúne con representantes de cámaras empresariales, busca apertura de más empleos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán sostuvo este martes una reunión con representantes de cámaras y organismos empresariales,...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...

Cajeme contará con Comité Municipal de Salud Mental y Adicción, tras aprobación de cabildo

El Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), cuyo...

Rosa Icela Rodríguez sale en defensa de AMLO: “combatió al huachicol, la derecha lo quiere desprestigiar”

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados este martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió el...

Gobierno de Cajeme añade nueva fecha para jornada de canje de armas y juguetes bélicos

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cajeme en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) de México...
-Anuncio-