-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Te contamos cuál es el origen de las posadas

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ya llega diciembre y con ella las tradicionales posadas navideñas, aunque este año no podrán celebrarse con los amigos y familia como en años anteriores.

Claro que no pueden faltar los cantos, las velitas, las piñatas, el ponche, la comida.

PUBLICIDAD

Y para no olvidar esta tradición, qué mejor que descubrir su origen e historia. Es muy interesante y por ello te la compartiremos

 

Foto: istock

¿CUÁL ES EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS POSADAS NAVIDEÑAS?

De acuerdo con algunos registros, las posadas navideñas surgieron con la llegada de los españoles a México.

Cuando esto pasó, las fiestas pre-navideñas reemplazaron una tradición azteca celebrada al dios de la guerra Huitzilopochtli durante el mes del panquetzaliztli, es decir, el mes de diciembre. 

Estos festejos fueron llamados ‘misas de aguinaldo’, fueron celebrados del 16 al 24 de diciembre en iglesias y conventos y buscaban representar el peregrinar de José y María en su camino a Belén.

La razón por la que se llamaban así estas fiestas era porque se daban regalos llamados ‘aguinaldos’, lo que ahora vemos en las posadas con bolsitas de dulces o curiosamente también en los empleos se da ‘el aguinaldo’, que es un dinero extra.

En estas fiestas, las cuáles fueron influenciadas por la iglesia católica, se hacían cánticos y se leían letanías como hoy también los conocemos en las posadas.

También se rompía una piñata que simbolizaba el triunfo de la fe sobre el pecado como te lo conté en esta nota.

Con el paso del tiempo, su nombre terminó en ‘posadas navideñas’ recordando el canto para ‘pedir posada’ de los peregrinos, el cual actualmente se realiza llevando velas en la mano y parte de la familia se queda afuera de la casa y otros adentro para que en la parte de la canción en la que dice “entren santos peregrinos”, la familia que está adentro abra la puerta y deje pasar a todos los demás.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...
-Anuncio-