-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Te contamos cuál es el origen de las posadas

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ya llega diciembre y con ella las tradicionales posadas navideñas, aunque este año no podrán celebrarse con los amigos y familia como en años anteriores.

Claro que no pueden faltar los cantos, las velitas, las piñatas, el ponche, la comida.

PUBLICIDAD

Y para no olvidar esta tradición, qué mejor que descubrir su origen e historia. Es muy interesante y por ello te la compartiremos

 

Foto: istock

¿CUÁL ES EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS POSADAS NAVIDEÑAS?

De acuerdo con algunos registros, las posadas navideñas surgieron con la llegada de los españoles a México.

Cuando esto pasó, las fiestas pre-navideñas reemplazaron una tradición azteca celebrada al dios de la guerra Huitzilopochtli durante el mes del panquetzaliztli, es decir, el mes de diciembre. 

Estos festejos fueron llamados ‘misas de aguinaldo’, fueron celebrados del 16 al 24 de diciembre en iglesias y conventos y buscaban representar el peregrinar de José y María en su camino a Belén.

La razón por la que se llamaban así estas fiestas era porque se daban regalos llamados ‘aguinaldos’, lo que ahora vemos en las posadas con bolsitas de dulces o curiosamente también en los empleos se da ‘el aguinaldo’, que es un dinero extra.

En estas fiestas, las cuáles fueron influenciadas por la iglesia católica, se hacían cánticos y se leían letanías como hoy también los conocemos en las posadas.

También se rompía una piñata que simbolizaba el triunfo de la fe sobre el pecado como te lo conté en esta nota.

Con el paso del tiempo, su nombre terminó en ‘posadas navideñas’ recordando el canto para ‘pedir posada’ de los peregrinos, el cual actualmente se realiza llevando velas en la mano y parte de la familia se queda afuera de la casa y otros adentro para que en la parte de la canción en la que dice “entren santos peregrinos”, la familia que está adentro abra la puerta y deje pasar a todos los demás.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-