-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

NASA comienza a ensamblar las partes de SLS, el cohete más potente que irá a la Luna en 2021

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 27 de noviembre (EuropaPress).- La NASA ha iniciado los trabajos de integración de su nuevo cohete pesado SLS (Space Launch System) con el que la cápsula Orion de la misión Artemisa 1 volará hasta el vecindario lunar el año próximo.

La primera de las 10 piezas de los cohetes propulsores gemelos SLS para la misión Artemisa I de la NASA se colocó en el lanzador móvil el 21 de Noviembre, dentro del Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

Los ingenieros utilizaron una de las cinco grúas puente para elevar el segmento desde el High Bay 4 del VAB hasta el High Bay 3 recientemente renovado. El componente es la sección inferior del propulsor, conocido como el conjunto de popa, que alberga el sistema que controla el 70 por ciento de la dirección durante el ascenso inicial del cohete. Durante varias semanas, los otros segmentos se apilarán uno a uno y se rematarán con el conjunto delantero, informa la NASA.

Los segmentos impulsores llegaron en tren al puerto espacial de Florida en Junio desde las instalaciones de fabricación de Northrop Grumman en Utah para someterse a los preparativos finales de lanzamiento. Las operaciones de apilamiento comenzaron el 19 de Noviembre con ingenieros que transportaban un segmento de refuerzo desde la Instalación de Rotación, Procesamiento y Sobretensión hasta el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) de 160 metros de altura.

Cada propulsor consta de cinco segmentos y proporcionará 7 millones de libras de empuje para el despegue desde la plataforma de lanzamiento 39B. Una vez ensamblados, cada propulsor tendrá aproximadamente la mitad de la longitud de un campo de futbol, y juntos generarán más empuje que 14 aviones comerciales Jumbo de cuatro motores.

Una vez apilado, el cohete SLS será más alto que la Estatua de la Libertad y tendrá aproximadamente un 15 por ciento más de empuje en el despegue que el cohete Saturno V del programa Apolo, lo que lo convierte en el cohete más poderoso jamás construido.

“Apilar la primera pieza del cohete SLS en el lanzador móvil marca un hito importante para el Programa Artemisa”, dijo Andrew Shroble, gerente de flujo de operaciones integrado de Jacobs. “Demuestra que la misión realmente está tomando forma y pronto se dirigirá a la plataforma de lanzamiento”.

Los cohetes de combustible sólido son los primeros componentes del cohete SLS que se apilan y ayudarán a soportar las piezas restantes del cohete y la nave espacial Orión. 

Durante las próximas semanas, los trabajadores utilizarán una grúa aérea que puede contener hasta 325 toneladas (el peso de unos 50 elefantes), para levantar los segmentos restantes uno por uno y colocarlos con cuidado en el lanzador móvil de 116 metros de altura, la estructura utilizada para procesar, ensamblar y lanzar el cohete SLS. Las grúas son lo suficientemente precisas como para bajar un objeto sobre un huevo sin romperlo.

Los primeros segmentos de refuerzo que se apilan son las secciones inferiores conocidas como conjuntos de popa. Estos albergan el sistema que controla el 70 por ciento de la dirección durante el ascenso inicial del cohete. Esta sección incluye el segmento y faldón del motor de popa, y la boquilla que dirige el gas caliente que sale del motor. Después de apilar los otros cuatro segmentos, las piezas finales de los impulsores son los conjuntos delanteros, que incluyen el cono de nariz que sirve como borde de ataque aerodinámico de los impulsores.

Programada para lanzarse en 2021, Artemisa I será un vuelo de prueba sin tripulación de la nave espacial Orión y el cohete SLS como un sistema integrado antes de los vuelos tripulados a la Luna. En el marco del programa Artemisa, la NASA tiene como objetivo llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en 2024 y establecer una exploración lunar sostenible para finales de la década. SLS y Orión, junto con el sistema de aterrizaje humano y la estación Gateway en órbita alrededor de la Luna, son la columna vertebral de la NASA para la exploración del espacio profundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-