-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Corte Suprema de EEUU revisa decisión de Trump de excluir a indocumentados en recuento de población

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos considerarán el lunes la medida del presidente Donald Trump que busca excluir a los inmigrantes indocumentados de las cifras de población total, utilizada para asignar los distritos legislativos a los estados, un aspecto de su dura política hacia la inmigración.

La corte, que tiene una mayoría conservadora 6-3 e incluye a tres magistrados nombrados por Trump, tiene prevista una audiencia oral de 80 minutos vía teleconferencia.

Los jueces decidirán el caso de manera expedita y su fallo se conocería antes de fin de año. Eso haría difícil que el presidente electo, el demócrata Joe Biden, quien asumirá el poder el 20 de enero, revise el plan de Trump si es ratificado.

Quienes se oponen a la disposición de julio de Trump incluyen a varios estados liderados por Nueva York, ciudades, condados y grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes. Afirman que la medida del presidente republicano podría dejar a millones de personas excluidas y llevar a que California, Texas y Nueva Jersey pierdan escaños en la Cámara de Representantes.

Los distritos de la Cámara baja se basan en las cifras de población del estado en el censo nacional que se realiza cada 10 años.

Sus opositores han dicho que el plan de Trump reduce la influencia política de estados con gran número de inmigrantes indocumentados, incluido California, al no contar su población real y restarles escaños en la Cámara baja. Si California pierde distritos, eso posiblemente significaría que los demócratas perderían puestos en la Cámara de Representantes, lo que beneficiaría a los republicanos.

Hay un estimado de 11 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin documentos. Hasta ahora, los gobiernos contaban a todas las personas, sin importar su situación inmigratoria o de ciudadanía. La Constitución de Estados Unidos exige que la distribución de asientos de la Cámara de Representantes se base en “el número total de personas en cada estado”.

Quienes rechazan la medida afirman que la política de Trump viola tanto la Constitución como la Ley del Censo, una ley federal que esboza cómo se realiza el censo. Los abogados de Trump dijeron en documentos judiciales que él actuó dentro de su autoridad y que los demandantes carecen de las bases legales necesarias para presentar un caso.

Un panel de tres jueces de Nueva York falló contra el gobierno en septiembre. Las Cortes federales de California y Maryland han llegado a la misma conclusión en otros casos, sin embargo, una corte en Washington falló a favor de Trump.

Por estatuto, el presidente debe enviar al Congreso un reporte a comienzos de enero con la población de cada uno de los estados y el número correspondiente de distritos para la Cámara de Representantes.

Una vez que a los estados se les asignan los distritos, ellos dibujan sus límites, los que serán usados en las elecciones legislativas de 2022. El número de escaños en la Cámara baja de cada estado también determina la cantidad de votos que el estado tiene en el Colegio Electoral, el sistema usado para determinar al ganador de las elecciones presidenciales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-