-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Rusia propone sustituir a YouTube por censura; plantea crear plataformas de videos nacionales

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Moscú, 28 noviembre (EFE).- El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, propuso hoy la creación de plataformas de vídeos nacionales para sustituir a YouTube ante la supuesta “censura” de este servicio a medios de comunicación rusos.

“Llamamos la atención a los medios rusos acerca de la necesidad de mantener canales de información en plataformas de vídeo nacionales. Pedimos a las empresas tecnológicas punteras que ayuden a nuestros medios a crearlas y popularizarlas”, señaló el supervisor ruso en un comunicado.

Roskomnadzor hizo esta propuesta después de acusar este sábado a Google de haber impuesto “un veto completo” en YouTube a la creación de canales por parte de la ANNA News.

“Una política específica de censura en relación a los medios rusos es inaceptable y viola los principios fundamentales de una difusión libre de información y del acceso sin impedimentos a la misma”, señalo el regulador ruso en su comunicado.

No es la primera vez que la agencia supervisora de las comunicaciones de Rusia acusa a las grandes multinacionales estadounidenses de internet de dificultar el acceso de medios rusos a sus plataformas.

En octubre pasado sostuvo que Google, Facebook y Twitter “restringen el acceso a materiales de unos 20 medios rusos”, entre ellos la agencia estatal RIA Nóvosti, los medios estatales para el exterior del Kremlin Russia Today y Sputnik, así como Rossía 1.

Este mes un grupo de diputados de la Duma (Cámara Baja) propuso enmiendas a una ley para introducir sanciones contra plataformas de Internet que “discriminan” a los medios rusos.

También proponen que Roskomnadzor pueda bloquear parcial o totalmente el acceso a las mismas por este motivo.

La Fiscalía General, junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia decidirían previamente qué medio ruso sufre “discriminación” de parte de los gigantes estadounidenses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan más de 800 vuelos ante reducción ‘inédita’ de tráfico aéreo por cierre de gobierno en EEUU

Más de 800 vuelos fueron cancelados este viernes 7 de noviembre en Estados Unidos en el primer día de...

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Carin León es nominado al Grammy por ‘Palabra de To’s (Seca)’: “El morro que hace soñaba con compartir su música vuelve a sorprenderse”

Hermosillo, Sonora.- Carin León fue nominado al Grammy de nueva cuenta, en la categoría Best Música Mexicana Album (Including...

Bad Bunny podría hacer historia con nueva nominación al Grammy 2025 por álbum en español

La Academia de la Grabación anunciará este viernes las nominaciones para la ceremonia de los Premios Grammy 2025, que...
-Anuncio-