-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Rusia propone sustituir a YouTube por censura; plantea crear plataformas de videos nacionales

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Moscú, 28 noviembre (EFE).- El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, propuso hoy la creación de plataformas de vídeos nacionales para sustituir a YouTube ante la supuesta “censura” de este servicio a medios de comunicación rusos.

“Llamamos la atención a los medios rusos acerca de la necesidad de mantener canales de información en plataformas de vídeo nacionales. Pedimos a las empresas tecnológicas punteras que ayuden a nuestros medios a crearlas y popularizarlas”, señaló el supervisor ruso en un comunicado.

Roskomnadzor hizo esta propuesta después de acusar este sábado a Google de haber impuesto “un veto completo” en YouTube a la creación de canales por parte de la ANNA News.

“Una política específica de censura en relación a los medios rusos es inaceptable y viola los principios fundamentales de una difusión libre de información y del acceso sin impedimentos a la misma”, señalo el regulador ruso en su comunicado.

No es la primera vez que la agencia supervisora de las comunicaciones de Rusia acusa a las grandes multinacionales estadounidenses de internet de dificultar el acceso de medios rusos a sus plataformas.

En octubre pasado sostuvo que Google, Facebook y Twitter “restringen el acceso a materiales de unos 20 medios rusos”, entre ellos la agencia estatal RIA Nóvosti, los medios estatales para el exterior del Kremlin Russia Today y Sputnik, así como Rossía 1.

Este mes un grupo de diputados de la Duma (Cámara Baja) propuso enmiendas a una ley para introducir sanciones contra plataformas de Internet que “discriminan” a los medios rusos.

También proponen que Roskomnadzor pueda bloquear parcial o totalmente el acceso a las mismas por este motivo.

La Fiscalía General, junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia decidirían previamente qué medio ruso sufre “discriminación” de parte de los gigantes estadounidenses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Javier Milei celebra triunfo de su partido en elecciones legislativas y promete “la construcción de la Argentina grande”

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este domingo el triunfo de su partido, La Libertad Avanza...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...
-Anuncio-