-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Niega AMLO espionaje a integrantes de Frena

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México no espía a nadie, ya no es como antes, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a la nota publicada en El Universal, la cual señala que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mantiene un seguimiento puntual al Frente Nacional antiAMLO (Frena) y su dirigente Gilberto Lozano.

“Eso es lo que apareció en El Universal, pero no es cierto”, expresó en conferencia matutina. “Son recortes de periódicos, a nadie se espía en el gobierno, ya no es como antes, a ningún dirigente político, esa es la instrucción que he dado. No llevamos a cabo esas acciones de espionaje que eran muy común en el viejo régimen”.

El primer mandatario se pronunció a favor de que el CNI dé a conocer el documento completo, pues aseguró que no se afecta la seguridad nacional, tal y como argumentó el organismo de inteligencia federal.

“La vida pública tiene que ser cada vez más pública, la transparencia es una regla de oro de la democracia. No tenemos ningún interés, ya sabemos qué hace El Universal. A lo que se refiere son recortes de periódicos, pero si hay más información que debe ser la que publica 

El Universal, seguramente, que se entregue”, manifestó.

López Obrador insistió que su administración no es igual a sus antecesores y que no hace espionajes porque ya no existe el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

“Ahora lo que se hace es que en el nuevo organismo de inteligencia, que no de espionaje, se le da protección a la gente. Se previene de atentados, de los llamados levantones, secuestros que lleva a cabo la delincuencia organizada, pero se garantizan las libertades. 

Cualquier puede con toda libertad manifestarse, se garantiza el derecho a disentir, no hay escucha de teléfonos, no se persigue a nadie, es otra cosa”, enfatizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-