-Anuncio-
viernes, enero 17, 2025

Vacuna contra covid-19 necesita “estudio adicional”: AstraZeneca

Noticias México

‘Chihuahua no será estado santuario para migrantes’, asegura Maru Campos ante regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

“Chihuahua no será un estado santuario para migrantes”, asevera Maru Campos ante la inminente crisis de migrantes por las deportaciones...

Arrancan pintura rupestre con sierra eléctrica en Cuatro Ciénegas, Coahuila

El ministerio público recibió una denuncia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre la extracción de un...

Mariana Rodríguez y Samuel García tendrán su segundo hijo: así lo anunciaron en redes

Mariana Rodríguez y su esposo, el gobernador de Nuevo León Samuel García, revelaron este viernes a sus seguidores que están esperando...
-Anuncio-

El director ejecutivo del laboratorio británico AstraZeneca consideró el jueves que es necesario llevar a cabo una mayor investigación sobre su vacuna contra el covid-19, a raíz de los cuestionamientos acerca de la protección que puede ofrecer contra el coronavirus.

“Ahora que hemos encontrado lo que parece ser una mayor eficacia tenemos que validarlo, por lo que necesitamos un estudio adicional”, dijo Pascal Soriot en una entrevista con Bloomberg.

El laboratorio británico y la Universidad de Oxford, con quien desarrolla este proyecto, anunciaron el lunes que según los resultados de los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil su vacuna mostraba una eficacia media del 70%.

Este dato procede sin embargo de dos grupos distintos.

Uno más pequeño, al que se administró primero media dosis y una dosis completa un mes después, resultó en una eficacia del 90% .

Un segundo grupo mucho mayor, que recibió dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia, mostró una eficacia del 62%.

Andrew Pollard, científico de la Universidad de Oxford, explicó que la diferencia podía explicarse porque “al dar una primera dosis más pequeña estamos preparando el sistema inmunológico de manera diferente, lo estamos preparando mejor para responder”.

Sin embargo, los científicos reconocieron que la cantidad menor administrada inicialmente al primer grupo partió de un error en la dosis que los investigadores decidieron después mantener.

Y que dicho grupo, además de ser mucho menor, tenía un límite máximo de edad de 55 años.

Así que para confirmar estos resultados, probablemente se realizará otro “estudio internacional”, afirmó Soriot.

“Pero este podría ser más rápido porque sabemos que la eficacia es alta y necesitamos un número menor de pacientes”, agregó, precisando que la investigación adicional no debería retrasar la aprobación de la vacuna por las autoridades sanitarias que el laboratorio se dispone a solicitar.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrancan pintura rupestre con sierra eléctrica en Cuatro Ciénegas, Coahuila

El ministerio público recibió una denuncia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre la extracción de un...

Mariana Rodríguez y Samuel García tendrán su segundo hijo: así lo anunciaron en redes

Mariana Rodríguez y su esposo, el gobernador de Nuevo León Samuel García, revelaron este viernes a sus seguidores que están esperando...

Frente frío número 24 en México causará fuertes bajas de tempratura; estos estados afectará

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó este viernes, sobre la llegada del frente frío número 24 en el país,...

‘Haremos un mundo más pacífico y seguro’: Trump y Xi Jinping acuerdan trabajar en temas de fentanilo, TikTok y comercio

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes 17 de enero que mantuvo una conversación telefónica...

Localizan sano y salvo a viajero estadounidense reportado como desaparecido en Puerto Peñasco, Sonora

San Luis Río Colorado, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la localización, sano...
-Anuncio-