-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Presentan ganaderos propuestas a diputados federales para atender sequía en Sonora

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los diputados federales Jorge Russo Salido y Eduardo Ron Ramos, presidente de la Comisión de Ganadería del Congreso de la Unión para brindar un panorama actual de las afectaciones provocadas por la sequía que se ha registrado en Sonora y solicitar su respaldo para gestionar recursos, productores ganaderos y autoridades del Gobierno del Estado.

Fue en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) donde se reunieron representantes de las Asociaciones Locales Ganaderas, así como directivos del organismo gremial, para presentar, junto a autoridades de Sagarhpa, el Programa Especial para la Atención a la Sequía.

El ingeniero Héctor Platt Martínez y el Licenciado Rubén Molina Molina, presidente y secretario de la UGRS, acompañados de los ingenieros Jorge Guzmán Nieves y Gustavo Camou Luders, secretario y subsecretario de Ganadería de SAGARHPA, respectivamente, ofrecieron una radiografía puntual de las afectaciones ocasionadas por la sequía.

Durante su exposición, Platt Martínez describió la crisis multifactorial que ha impactado ampliamente este sector productivo como la “tormenta perfecta”, en la que se han conjugado aspectos ambientales y de salud, caídas de precios en el mercado y ausencia de apoyos al sector.

“Primero, una ausencia de lluvias de verano, lo que ya está en este momento está causando la falta de forraje y agua en los ranchos. Segundo, una volatilidad en los precios del ganado que provocan la reducción del valor total de nuestra producción, ya de por sí diezmada. Tercero, riesgo a perder la salud e integridad física, ya que el ganadero, al ejercer su labor tan dignamente llamada esencial, también se contagia de COVID. Por último, la falta de disponibilidad de recursos y apoyos que eliminan la posibilidad de recibir impulsos o respaldo de programas que simplemente ya no están vigentes”, dijo.

El dirigente de los ganaderos en Sonora expuso que este año no se contó con las coberturas de coeficiente de agostadero que ofrecía el Fondo de Aseguramiento, mecanismo de apoyo que en el ciclo 2017-2018 indemnizó a productores sonorenses con más de 30 millones de pesos.

El presidente de la UGRS enfatizó que al no contar ya con dichas coberturas, los hombres y las mujeres del campo se encuentran desesperados, pues esta actividad esencial les exige seguir trabajando en un entorno en el que se ve afectada la derrama económica en municipios y zonas rurales.

“Bajo estas circunstancias estamos trabajando y estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para reducir en la medida de lo posible el serio impacto de esta emergencia, pero no podemos solos. No existe ningún escenario en el que esta crisis nos la vaya a perdonar; en todos los casos nos va a causar grandes costos y somos conscientes de ello. Sin embargo también estamos luchando por la supervivencia de gran parte de esos 30 mil ganaderos que conforman nuestro gremio, ya que muchos pueden quedar fuera de la jugada en este catastrófico 2020”, anotó.

Por su parte, los diputados federales Eduardo Ron Ramos y Jorge Russo Salido, se comprometieron a gestionar recursos para el sector y que la Federación retome los programas de apoyo al campo, así como encontrar la ruta adecuada para que entre todos conseguir ser escuchados por el Presidente de la República.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...

Sheinbaum se reúne con secretaria de Agricultura de EEUU: analizan reapertura de frontera a ganado mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión en Palacio Nacional con la...
-Anuncio-