-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Vía Láctea es arrastrada y deformada por fuerza gravitacional de Gran Nube de Magallanes, arroja estudio escocés

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de noviembre (RT).- La Vía Láctea, la galaxia donde se encuentra el sistema solar, está siendo arrastrada, retorcida y deformada con extrema violencia por la fuerza gravitacional de una constelación más pequeña: la Gran Nube de Magallanes, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido).

Hasta ahora se creía que la Vía Láctea era una galaxia relativamente estática. Sin embargo, el nuevo estudio afirma que el encuentro entre las dos galaxias, ocurrido hace unos 700 millones de años, alteró fuertemente la estructura y el movimiento de nuestra constelación.

Investigaciones anteriores revelaron que tanto la Gran Nube de Magallanes (LMC, por sus siglas en inglés) como la Vía Láctea, están rodeadas por un halo de materia oscura: partículas elusivas que rodean las galaxias y no absorben ni emiten luz, pero tienen efectos gravitacionales dramáticos sobre el movimiento de las estrellas y gas en el universo.

LA LMC SE ALEJA DE LA VÍA LÁCTEA

Usando un modelo estadístico, los científicos de la Universidad de Edimburgo descubrieron una enorme fuerza gravitacional del halo de materia oscura de la LMC, que está arrastrando y girando el disco de la Vía Láctea a 32 kilómetros por segundo hacia la constelación de Pegaso. La Gran Nube de Magallanes es una galaxia satélite de la Vía Láctea.

Además, los autores del estudio publicado en la revista Nature Astronomy, observaron que nuestra galaxia no se estaba moviendo hacia la ubicación actual de la Gran Nube de Magallanes, como se pensaba anteriormente, sino hacia un punto en su trayectoria pasada. Los científicos consideran que esto se debe a que la LMC, impulsada por su enorme fuerza gravitacional, se está alejando de la Vía Láctea a una velocidad aún mayor de 370 km/s.

Este descubrimiento ayudará a desarrollar nuevos métodos de modelado, que refleje la fuerte interacción dinámica entre las dos galaxias. Ahora, los investigadores de la Universidad de Edimburgo pretenden buscar la dirección desde la cual la LMC cayó en la Vía Láctea y la hora exacta en que sucedió. Esto podría revelar la cantidad y distribución de materia oscura en ambas constelaciones.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-