-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

La extraña alineación de Júpiter y Saturno que no ocurría desde la Edad Media

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar del confinamiento y el aislamiento social debido a la pandemia del covid-19, el cielo sigue abierto. Con la perspectiva de poder apreciar sus maravillas sin restricciones.

Y entre el 16 y el 21 de diciembre, en gran parte del planeta se podrá observar un extraño fenómeno que no ocurría, según algunos astrónomos, desde el siglo XIII: lo que se conoce como la “gran conjunción” de Júpiter y Saturno.

Durante esos días, y especialmente durante las noches, estos dos planetas estarán alineados de tal manera que parecerá que forman un planeta “doble”.

“Después de meses de aproximarse lentamente, el 21 de diciembre, que coincide con el solsticio de invierno, Júpiter y Saturno se reunirán en una espectacular ‘gran conjunción'”, le dice a BBC Mundo Marino Hernando Guarín, profesor de astronomía de la Universidad del Valle y director de la Red Colombiana de Astronomía.

Para Guarín, la noche del 21 de diciembre será un “regalo de Navidad” anticipado para los aficionados a la astronomía.

“Es algo especial, porque Júpiter y Saturno son considerados los ‘reyes de la observación’ y que estén tan juntos no es algo que ocurra normalmente”, anota.

Pero ¿dónde se podrá apreciar este fenómeno celestial? ¿Por qué ocurre y por qué lo podemos ver?

“A simple vista”

La luminosidad de ambos planetas en el mes de diciembre permitirá incluso que la alineación de estos dos planetas se pueda apreciar a simple vista.

Como lo anota Guarín, la vista de esa alineación desde la Tierra no se da con tanta regularidad como tras conjunciones, debido a los movimientos de los tres planetas.

“La Tierra tarda un año en darle la vuelta al Sol, Júpiter demora 12 años y Saturno, 30 años. Eso hace difícil que el fenómeno se dé con regularidad”, indica.

“Desde el punto científico una relevancia significativa, pero sí para las personas que quieran volver a poner su mirada en el cielo”, agrega.

Y se podrá observar mejor en los lugares cercanos a la línea del Ecuador.

“Se podrá apreciar a simple vista, pero por supuesto lo ideal sería ir a un observatorio o buscar expertos en astronomía que puedan indicar qué está ocurriendo”, señala Guarín.

De acuerdo al astrónomo, en nuestro firmamento se observará la “gran conjunción” si se mira el Occidente, pero es importante que no haya obstáculos.

“Desde cualquier parte se puede apreciar este acercamiento. Tener un buen horizonte, totalmente despejado, es esencial para ver esta conjunción”, señala Guarín.

“Y cuando digo despejado, es sin nubes, sin montañas, sin edificios”, añade.

Por su parte, Peter Lawrence, asesor editorial de la revista de la BBC “Sky at Night”, anota que hay que tener cuidado a la hora de observar el fenómeno con binoculares.

“Los binoculares podrían separar los planetas debido al efecto óptico, por lo que lo mejor será utilizar un telescopio”, señala el astrónomo.

“En un telescopio no solo se verá como un doble disco, sino que también se podrán apreciar los anillos de Saturno y los cinturones de Júpiter”, añadió.

Un año especial

Aunque la alineación de estos dos planetas ocurre cada dos décadas aproximadamente, el fenómeno particular de este año no se registra desde finales de la Edad Media.

“Esta conjunción es excepcionalmente rara debido a cuan cerca se verán los planetas entre sí”, explicó el astrónomo de la Universidad de Rice, Patrick Hartigan.

Un fenómeno similar no se registraba desde el 16 de julio de 1623, pero Hartigan pone la fecha incluso mucho más atrás.

“Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno”, afirmó.

Y anota que habría que hacer el esfuerzo de apreciar el fenómeno, porque una repetición en condiciones óptimas deberá esperar muchos años.

“Aquellos que prefieran esperar y ver a Júpiter y Saturno tan juntos y más arriba en el cielo nocturno, deberán quedarse hasta el 15 de marzo de 2080. Después de eso, la pareja no hará tal aparición hasta después del año 2400“, indica.

Para Guarín, este acercamiento entre los planetas plantea otro punto llamativo.

“Podemos ver cómo se van acercando los planetas entre sí. O sea, es un espectáculo que podemos seguir desde ahora hasta el 21 de diciembre, que es cuando desafortunadamente se volverán a separar”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...
-Anuncio-