-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

La extraña alineación de Júpiter y Saturno que no ocurría desde la Edad Media

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar del confinamiento y el aislamiento social debido a la pandemia del covid-19, el cielo sigue abierto. Con la perspectiva de poder apreciar sus maravillas sin restricciones.

Y entre el 16 y el 21 de diciembre, en gran parte del planeta se podrá observar un extraño fenómeno que no ocurría, según algunos astrónomos, desde el siglo XIII: lo que se conoce como la “gran conjunción” de Júpiter y Saturno.

Durante esos días, y especialmente durante las noches, estos dos planetas estarán alineados de tal manera que parecerá que forman un planeta “doble”.

“Después de meses de aproximarse lentamente, el 21 de diciembre, que coincide con el solsticio de invierno, Júpiter y Saturno se reunirán en una espectacular ‘gran conjunción'”, le dice a BBC Mundo Marino Hernando Guarín, profesor de astronomía de la Universidad del Valle y director de la Red Colombiana de Astronomía.

Para Guarín, la noche del 21 de diciembre será un “regalo de Navidad” anticipado para los aficionados a la astronomía.

“Es algo especial, porque Júpiter y Saturno son considerados los ‘reyes de la observación’ y que estén tan juntos no es algo que ocurra normalmente”, anota.

Pero ¿dónde se podrá apreciar este fenómeno celestial? ¿Por qué ocurre y por qué lo podemos ver?

“A simple vista”

La luminosidad de ambos planetas en el mes de diciembre permitirá incluso que la alineación de estos dos planetas se pueda apreciar a simple vista.

Como lo anota Guarín, la vista de esa alineación desde la Tierra no se da con tanta regularidad como tras conjunciones, debido a los movimientos de los tres planetas.

“La Tierra tarda un año en darle la vuelta al Sol, Júpiter demora 12 años y Saturno, 30 años. Eso hace difícil que el fenómeno se dé con regularidad”, indica.

“Desde el punto científico una relevancia significativa, pero sí para las personas que quieran volver a poner su mirada en el cielo”, agrega.

Y se podrá observar mejor en los lugares cercanos a la línea del Ecuador.

“Se podrá apreciar a simple vista, pero por supuesto lo ideal sería ir a un observatorio o buscar expertos en astronomía que puedan indicar qué está ocurriendo”, señala Guarín.

De acuerdo al astrónomo, en nuestro firmamento se observará la “gran conjunción” si se mira el Occidente, pero es importante que no haya obstáculos.

“Desde cualquier parte se puede apreciar este acercamiento. Tener un buen horizonte, totalmente despejado, es esencial para ver esta conjunción”, señala Guarín.

“Y cuando digo despejado, es sin nubes, sin montañas, sin edificios”, añade.

Por su parte, Peter Lawrence, asesor editorial de la revista de la BBC “Sky at Night”, anota que hay que tener cuidado a la hora de observar el fenómeno con binoculares.

“Los binoculares podrían separar los planetas debido al efecto óptico, por lo que lo mejor será utilizar un telescopio”, señala el astrónomo.

“En un telescopio no solo se verá como un doble disco, sino que también se podrán apreciar los anillos de Saturno y los cinturones de Júpiter”, añadió.

Un año especial

Aunque la alineación de estos dos planetas ocurre cada dos décadas aproximadamente, el fenómeno particular de este año no se registra desde finales de la Edad Media.

“Esta conjunción es excepcionalmente rara debido a cuan cerca se verán los planetas entre sí”, explicó el astrónomo de la Universidad de Rice, Patrick Hartigan.

Un fenómeno similar no se registraba desde el 16 de julio de 1623, pero Hartigan pone la fecha incluso mucho más atrás.

“Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno”, afirmó.

Y anota que habría que hacer el esfuerzo de apreciar el fenómeno, porque una repetición en condiciones óptimas deberá esperar muchos años.

“Aquellos que prefieran esperar y ver a Júpiter y Saturno tan juntos y más arriba en el cielo nocturno, deberán quedarse hasta el 15 de marzo de 2080. Después de eso, la pareja no hará tal aparición hasta después del año 2400“, indica.

Para Guarín, este acercamiento entre los planetas plantea otro punto llamativo.

“Podemos ver cómo se van acercando los planetas entre sí. O sea, es un espectáculo que podemos seguir desde ahora hasta el 21 de diciembre, que es cuando desafortunadamente se volverán a separar”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...

Lupillo Rivera responderá legalmente a Belinda por difamación

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra, en el...

Fallece Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74...
-Anuncio-