-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Enfermeras mexicanas son utilizadas como mercancía en Alemania

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Gracias a la pandemia de coronavirus, ha vuelto a resaltar un problema que ya era urgente en Alemania. Y es que el próspero país europeo tiene muy poco personal de enfermería.

De acuerdo con el medio WEB.DE, las consecuencias de la escasez de personal son alarmantes: la falta de personal y las constantes horas extraordinarias no solo ponen en peligro la atención al paciente, sino que incluso hacen que las enfermeras pierdan su trabajo.

Varios estudios han demostrado que la tasa de mortalidad aumenta en los departamentos con menos personal . En una extensa investigación, CORRECTIV, junto con socios en Colombia, México, Serbia y España, así como con periódicos locales en Alemania, investigó cómo se buscan trabajadores calificados en todo el mundo en esta emergencia de enfermería y cuán brutal puede ser el negocio de la colocación para las víctimas.

A principios de este año, un grupo de enfermeras mexicanas comenzó a trabajar en una de las instalaciones de la empresa. Pero antes tuvieron que tomar un desvío extraño en su camino hacia una nueva vida en Alemania, según la investigación de CORRECTIV.

Porque, por supuesto , organizó la empresa intermediaria con sede en Dortmund, que se encuentra en Bosnia y Herzegovina en su lugar.

Entonces, en lugar de usar las palabras recién aprendidas directamente en la caja de un supermercado alemán después de la clase, las enfermeras primero compraron un poco de bosnio durante sus seis meses en Banja Luka. Banja Luka está tratando de establecerse como un centro de formación para personal de enfermería internacional con el objetivo de Alemania.

El lado positivo de Triple Win es, según los hospitales que dan empleo al personal extranjero, que, gracias a su carácter estatal, el programa abre muchas puertas en otros países y ayuda a resolver el papeleo. Además del idioma, el mayor obstáculo para el personal extranjero es la homologación de sus títulos universitarios para poder trabajar en Alemania. Hay muchas instancias implicadas y el proceso puede alargarse hasta dos años, aunque legalmente no debería superar los cuatro meses.

Precisamente para agilizar esos procesos, el Ministerio Federal de Sanidad, con Jens Spahn al frente, y el estado federal de Sarre crearon en octubre de 2019 la DeFa, la Agencia Alemana de Personal para las Profesiones Sanitarias y de Cuidados. La idea era recortar los plazos de homologacion hasta los seis meses.

Ese mismo mes, el ministro Spahn viajó a México con gran despliegue mediático y se entrevistó allí con enfermeros mexicanos y con representantes del gobierno del país. Sin embargo, el sector no entendió entonces por qué Spahn se dio publicidad a sí mismo en México por medio de su recién creada DeFa, cuando la Agencia Federal de Empleo ya tenía en marcha un proyecto en México desde marzo de 2018.

“Eso confundió mucho a los propietarios de las clínicas y hospitales”, dice Halletz. “El único objetivo era que la DeFa apoyara con los trámites burocráticos y asumiera un proceso que ya estaba establecido en la Ley alemana de Inmigración del Personal Cualificado. Se creó una estructura duplicada, que se podía haber aprovechado mejor en otro sitio”.

El Ministerio Federal de Sanidad respondió a preguntas de CORRECTIV que la DeFa no selecciona directamente, sino simplemente ayuda con la homologación de títulos obtenidos en el extranjero y con la burocracia relacionada con ella. Por tanto, dice el ministerio de Spahn, no se trata de una estructura paralela a la de la Agencia Federal de Empleo.

La DeFa, según un portavoz del Ministerio de Sanidad, ha cerrado hasta ahora acuerdos para el apoyo en 1.600 procesos de homologación. “Debido a las restricciones por la pandemia, alrededor de 250 de esos profesionales se encuentran actualmente en la fase de reclutamiento por parte de los clientes, y unos 200 están ya en el proceso de recogida de documentación”, aseguró el portavoz ministerial. En total, la DeFa ha concluido hasta ahora 28 procesos de homologación, según el mismo portavoz.

Tras intentar una carrera en la enfermería en la Ciudad de México, Alicia, cuyo nombre real fue modificado para proteger su situación laboral, egresada de la Escuela de Enfermería del Centro Médico Siglo XXI del IMSS, aplicó a la vacante para trabajar en Alemania como enfermera profesional, y parte del programa avalado por la STPS desde marzo de 2018 en México.

La enfermera mexiquense de 27 años inició el proceso de migración en 2018 y viajó un año después. Primero se entrevistó con autoridades de la STPS y después con el Servicio Federal de Empleo de Alemania, tomó un curso intensivo de alemán durante un mes en México y firmó un contrato laboral con la empresa en la que trabaja, un asilo de ancianos. 

En Alemania fue enviada al estado de Baden-Württemberg, donde tuvo cuatro días para adaptarse. A la fecha, espera que las autoridades germanas le otorguen la homologación de sus estudios para ejercer en un hospital con más funciones y mejor salario.

Alicia cuida a 33 adultos mayores en una estación junto a una o dos enfermeras auxiliares más según las incapacidades laborales del día. Cobra 2 mil 300 euros al mes, de los cuales destina 800 a pagar renta, comida, transporte y servicios. El salario promedio de un enfermero alemán en hospitales públicos y con título homologado es de hasta de 4 mil 166 euros brutos al mes.

Marta tiene 25 años, es de Ciudad Nezahualcóyotl y lleva 10 meses como enfermera auxiliar en un asilo de Riesa, Alemania. Llegó a Europa con 500 euros (11 mil pesos) que su mamá le prestó y con los que sobrevivió los primeros 14 días de su estancia, pues al no entender el alemán ni ella ni los demás mexicanos de esa generación sabían si les pagarían.

Su trámite también fue a través del Servicio Nacional del Empleo en México y la empresa germana que la contrató. Antes de viajar tomó un curso de alemán en Guadalajara. Al igual que Alicia, supo de la falta de personal hasta que llegó a Alemania y tuvo que cubrir jornadas dobles.

Desde febrero a la fecha ha trabajado en la misma casa de retiro, aunque también busca la homologación para ejercer en un hospital. Inicialmente ganaba mil 800 euros, con lo que pudo devolverle a su madre el dinero prestado. “Se me hacía muchísimo, me sentía feliz, que la tristeza de no entender muy bien [el alemán] se sustituía”, dijo.

Una vez que se aligeraron las medidas de sanidad derivadas del COVID-19, la enviaron a hacer prácticas a un hospital, luego a una escuela y presentó el examen de homologación; al aprobarlo a finales de julio comenzó a ganar 2 mil euros. Sin embargo, el salario prometido y la razón que la motivó a viajar fue un sueldo de 2 mil 400 euros al mes, que aún no recibe.

En algunos anuncios de redes sociales que promueven este proyecto no se detalla que el trabajo es para cuidar adultos mayores en asilos. Cuando la STPS anunció el inicio del programa Proyecto Piloto de Vinculación Laboral México-Alemania en 2018 tampoco lo especificó. A través de transparencia, la STPS aclaró que no brinda empleo sino que revisa los contratos ofrecidos por los empleadores alemanes a los mexicanos, “quienes aceptan con pleno conocimiento de las condiciones laborales”.

Información tomada de vanguardia.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-