-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Siembra Sagarpha 150 mil crías de tilapia en presa El Oviachic

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Presa El Oviachic, Cajeme. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), informó sobre la siembra de 150 mil alevines de tilapia en la presa El Oviachic, se beneficiaran 250 pescadores y sus familias.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Juan Pablo Miranda Verduzco, mencionó que se realizó esta siembra, con lo que se permitirá mejorar y elevar la producción pesquera de las comunidades ubicadas en las inmediaciones de la presa.

“Al día de hoy y en lo que va del año, se han sembrado más de 500 mil crías de tilapia en diferentes presas del estado, destacando las presas el Novillo, Cajón de Onapa, Las Calabazas y la recién inaugurada presa Pilares, además de que, se han sembrado 2.2 millones de semillas de almeja arrocera en la Bahía del Tobari, esfuerzo que se suma a los 5.78 millones de alevines de tilapia sembrados en lo que va de la actual administración estatal.

Con dichas acciones, dijo, se ha favorecido a las familias de las comunidades ubicadas en las presas contempladas en el Programa de Repoblamiento en San Pedro de la Cueva, Soyopa, Cumpas, Nacozari de García, Divisaderos, Sahuaripa, Bacanora, Yécora, Quiriego, Álamos y Cajeme”, subrayó el subsecretario Juan Pablo Miranda Verduzco.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura de la Sagarhpa, destacó la importancia de contribuir a la producción pesquera del embalse, mediante este tipo de acciones, cuyos resultados se verán reflejados en el bienestar familiar de los pescadores distribuidos en 26 cooperativas pesqueras que, trabajan en este cuerpo de agua.

Mencionó que en convenio con el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), continuarán con este tipo de ejercicio de la mano de los productores, para elevar la producción pesquera de las comunidades en las diferentes presas de la entidad.

Presentes en la repoblación de alevines de tilapia, Francisco Villegas, encargado del Centro Acuícola del Estado de Sonora (CAES), Sergio Salazar, director de Ordenamiento Pesquero y Acuícola del Estado y los representantes de las cooperativas beneficiadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-