-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

“La moda es ‘me salvo culpando a Videgaray’”, pero Robles tiene que probarlo, responde excanciller

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de noviembre (SinEmbargo).- Luis Videgaray Caso, extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, dijo esta tarde que la nueva estrategia anunciada por los abogados de Rosario Robles Berlanga es “errada e inmoral” al centrarse en su personas como el operador de los desvíos del erario dentro de la llamada “Estafa Maestra”.

En una carta a la opinión pública, que difundió a través de su cuenta de Twitter, Videgaray Caso, quien fue también Canciller de México en el Gobierno priista de Peña Nieto, expuso que los señalamientos de Sergio Arturo Ramírez, abogado defensor de Robles Berlanga, en nada contribuyen a la lucha contra la corrupción que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “La corrupción no se combate con mentiras y fabricando pruebas”, expuso.

El poderoso exfuncionario federal, a quien muchos analistas políticos veían como un vicepresidente en los años del peñismo, también afirmó que está listo para atender el llamado de la autoridad competente y contribuir al esclarecimiento de la verdad.

Además planteó que no permitirá que se le difame, y por ello defenderá su honorablidad a través de las instancias jurídicas correspondientes.PUBLICIDAD

“El mecanismo de moda de ‘me salvo culpando a Videgaray’ tiene un límite, y límite son la verdad y la ley”, afirmó el exfuncionario federal, quien ahora radica en Boston y es catedrático en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)

Por la mañana, la defensa de Robles Berlanga adelantó que la exfuncionará declarará ante la FGR que que parte de los recursos desviados de la llamada Estafa Maestra, los cuales habría ordenado el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, favorecieron la campaña electoral del 2018 del priista José Antonio Meade Kuribreña.

El abogado Sergio Arturo Ramírez comentó a medios que Videgaray supuestamente ordenó que se destinaran recursos públicos a al menos cuatro campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El presunto desvío del erario habría iniciado con la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto (2012), después con la elección intermedia de 2015, la campaña por la gubernatura de Alfredo del Mazo Maza en el Estado de México (2017), y por último, la de Meade, en 2018.

“Los recursos se destinaron para la elección para Presidente del señor Enrique Peña Nieto, para las elecciones de 2018; Luis Videgaray en las intermedias y en la campaña de 2018, fue quien dio instrucciones para que se utilizaran recursos públicos en favor de la campaña del entonces Presidente y de su partido del PRI y de Peña Nieto”, reveló.

El jurista detalló a los medios de comunicación que las confesiones de Rosario Robles determinarán el “dónde y cómo” se ejecutó el movimiento de los recursos federales por supuestas instrucciones del extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con las que se buscaba seguir gobernando para supuestamente seguir obteniendo dinero del Estado.

“Se va a determinar por dónde fue o cómo fue que se dio la instrucción la movilización para que se dieran estos recursos, por parte de y por instrucciones de Luis Videgaray Caso, para el PRI en el Estado de México, para las campañas intermedias y para la campaña de 2018 para la Presidencia de la República, donde lo que era notorio era que buscaban cometer de nueva cuenta un fraude electoral”, agregó.

Esta mañana, Sergio Arturo Ramírez, abogado de Robles, dijo que las declaraciones que la exfuncionaria hará ante la Fiscalía General de la República (FGR) como “testigo colaborador” señalan al extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.

El licenciado adelantó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, expondrá directamente a quien fuera mano derecha del anterior Presidente de México.

“Los datos de prueba van a manejarse en conjunto con la FGR, de acuerdo con la información que la misma Fiscalía solicite. […] Todo a partir de hoy va a ir directo a Luis Videgaray Caso”, afirmó.

De acuerdo con la defensa, Robles señaló que Videgaray Caso habría ordenado el presunto desvío de recursos públicos para la campaña presidencial de Peña Nieto.

“Ella va decir todo lo que sea necesario para determinar todo lo que tiene que ver con Luis Videgaray y la elección como Presidente del señor Enrique Peña Nieto. Videgaray en las intermedias y en las de 2018, fue quien dio instrucciones de que se utilizaran recursos públicos a favor de la campaña del entonces candidato y de su partido, el PRI”, especificó Ramírez.

El litigante resaltó que no se hará ninguna acusación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, ya que no hay “ningún tipo de vínculo” que lo involucre. Aclaró que tampoco se imputará al Senador Miguel Ángel Osorio Chong, pues Robles Berlanga desconoce si el priista está involucrado en las operaciones de la llamada Estafa Maestra, aunque éste fue señalado por Emilio Zebadúa, extrabajador de Robles.

La defensa de la exsecretaria añadió que no se declarará contra Zedabúa, puesto que el beneficio como testigo colaborador de la Fiscalía tiene como condición señalar delitos más graves o personas que tienen un mayor rango jerárquico.

Sergio Arturo Ramírez detalló que en las próximas horas acudirán ante el órgano judicial dirigido por Alejandro Gertz Manero para formalizar su solicitud de criterio de oportunidad y con ello, reducir su sentencia y pedir el descongelamiento de sus cuentas bancarias.

Reiteró que Rosario sólo fue testigo de los presuntos actos ilícitos que Videgaray habría ordenado para favorecer algunas campañas políticas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como la de Peña y la de José Antonio Meade.

“Vamos a utilizar el criterio de oportunidad que ofrece la FGR. Ahorita vamos a entrar a hacer el planteamiento con la Fiscalía y con la Unidad de Inteligencia Financiera para llegar a Luis Videgaray Caso. Va a darse toda la información que requiera el Estado mexicano relativa a cualquier irregularidad o movimiento de cualquier tipo de recursos o cualquier tipo de inscripciones que hayan tenido que ver con Luis Videgaray Caso”, dijo el abogado.

Fuente: Sin Embargo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-