-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

En México no se descartan rebrotes covid; Salud pide mantener medidas: López-Gatell

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con un 45 por ciento de positividad en los registros oficiales de casos de coronavirus covid en México, no se descartan más rebrotes como han sufrido ocho estados del país, por lo que la Secretaría de Salud (Ssa) insiste en mantener las medidas sanitarias por la pandemia.

Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno Federal número 500, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud advirtió que si bien se han registrado bajas en la intensidad de los casos confirmados, no se descartan más rebrotes.

“La epidemia va cambiando su frecuencia, a veces aumenta con respecto al tiempo, los casos que se presentan en un día son mayores que la semana o el día previo, y en otros casos como ocurrió durante agosto, septiembre y hasta la primera semana de octubre empezó a disminuir la intensidad epidémica”, dijo en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

“A partir de entonces empezó a aumentar, no ha aumentado a la intensidad que tuvimos al final de julio como sí ocurre en otros sitios del mundo, por ejemplo en Europa occidental, en donde tenemos estos rebrotes con enorme intensidad, superan en más de tres y en algunos casos cuatro veces lo que presenciaron esos países al inicio de la epidemia. No es el caso de México aunque ciertamente hemos tenido un cambio en la tendencia y vemos estos incrementos de la epidemia”, detalló.

El funcionario federal alertó que son indispensables los esfuerzos individuales como de la administración pública para evitar la propagación del coronavirus y su letalidad.

“Hay que tenerlo muy claro, puede haber nuevas exacerbaciones, nuevos fenómenos de rebrote como ha ocurrido hasta ahora en ocho entidades federativas otras podrían rebrotar, pero si mantenemos las distintas medidas de protección, de prevención, tanto las que dependen de los individuos como las que dependen de la administración del espacio público entonces podremos tener quizá rebrotes pero controlables”, comentó.

Sobre el 45 por ciento de la positividad, López-Gatell explicó que es un indicador que sirve para monitorear la intensidad de la pandemia en una región.

“Este indicador como hemos comentado, es un indicador que cambia de acuerdo con la intensidad de la epidemia, puede haber variabilidad entre las entidades federativas, incluso entre México y otros países de acuerdo a cuál es el esquema técnico con el que se hacen las pruebas de laboratorio pero mientras se haga de manera consistente nos permite monitorear el cambio con respecto al tiempo en el curso de la epidemia”, mencionó.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-