-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Más de 40 hectáreas logró reforestar en cuatro años Fresnillo plc, en Caborca y comunidades vecinas

Noticias México

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fresnillo plc, por medio de su área de Exploración, ubicado en Minera Penmont, reforestó siete hectáreas en Caborca y sus comunidades vecinas, como parte del Programa de Manejo y Vigilancia Ambiental (PMVA).

Esto da como resultado que en los últimos cuatro años se haya logrado plantar flora diversa, como árboles frutales, cactáceas y otras especies como mezquite, palo verde y palo fierro, en más de 40 hectáreas.

El coordinador de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias (SSMARC) del área de exploración, Rosalio León Carrasco, indicó que los 300 árboles de mezquite se plantaron en el municipio de Pitiquito y el Ejido Morelos.

Los ejemplares fueron tomados del vivero del proyecto minero La Herradura, uno de los más grandes del país debido a su infraestructura y producción de especies, la mayoría endémicas.

Además de los 300 mezquites, en las inmediaciones de la Minera Penmont se reubicaron 4 mil 975 especies de flora, como arbustos del desierto, cactus y rosetófilas en una extensión de ocho hectáreas.

De la misma forma, se reforestaron dos hectáreas con mil 200 plantas de invernadero y realizado tareas como irrigación de plantas en 12 hectáreas más.

En poco más de dos décadas, la minera ha logrado el rescate y reubicación de 24 especies vegetales nativas o endémicas de la región; sobresale 100 por ciento de las cactáceas presentes en el sitio de operaciones, las cuales son fundamentales como alimento y abrigo de la fauna nativa local, como el berrendo sonorense.

La empresa mexicana cuenta con reconocimientos como Industria Limpia y Excelencia Ambiental, otorgados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el galardón de Empresa Socialmente Responsable (ESR) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Cruz Roja lista para atender cualquier pendiente durante ‘Buen Fin’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El personal se encontrará al pendiente para atención de cualquier emergencia durante el buen fin, comentó Samuel...

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...

Clausuran Plaza Londres en el centro de Hermosillo: administración del lugar responsabiliza a retraso en trámite de Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- La Plaza Londres, uno de los establecimientos comerciales más concurridos del sector Centenario en el Centro Histórico...

Juez rechaza amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’; cuentas bancarias continuarán congeladas

Las cuentas bancarias de dos hijos de Hernán Bermúdez Requena, identificado por autoridades federales como presunto dirigente del grupo...
-Anuncio-