-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Más de 40 hectáreas logró reforestar en cuatro años Fresnillo plc, en Caborca y comunidades vecinas

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fresnillo plc, por medio de su área de Exploración, ubicado en Minera Penmont, reforestó siete hectáreas en Caborca y sus comunidades vecinas, como parte del Programa de Manejo y Vigilancia Ambiental (PMVA).

Esto da como resultado que en los últimos cuatro años se haya logrado plantar flora diversa, como árboles frutales, cactáceas y otras especies como mezquite, palo verde y palo fierro, en más de 40 hectáreas.

El coordinador de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias (SSMARC) del área de exploración, Rosalio León Carrasco, indicó que los 300 árboles de mezquite se plantaron en el municipio de Pitiquito y el Ejido Morelos.

Los ejemplares fueron tomados del vivero del proyecto minero La Herradura, uno de los más grandes del país debido a su infraestructura y producción de especies, la mayoría endémicas.

Además de los 300 mezquites, en las inmediaciones de la Minera Penmont se reubicaron 4 mil 975 especies de flora, como arbustos del desierto, cactus y rosetófilas en una extensión de ocho hectáreas.

De la misma forma, se reforestaron dos hectáreas con mil 200 plantas de invernadero y realizado tareas como irrigación de plantas en 12 hectáreas más.

En poco más de dos décadas, la minera ha logrado el rescate y reubicación de 24 especies vegetales nativas o endémicas de la región; sobresale 100 por ciento de las cactáceas presentes en el sitio de operaciones, las cuales son fundamentales como alimento y abrigo de la fauna nativa local, como el berrendo sonorense.

La empresa mexicana cuenta con reconocimientos como Industria Limpia y Excelencia Ambiental, otorgados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el galardón de Empresa Socialmente Responsable (ESR) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...
-Anuncio-