-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Dólar toca niveles de 19 pesos por primera vez desde marzo cuando inició la pandemia

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de noviembre (SinEmbargo).- El tipo de cambio rebasó, en los primero minutos de la sesión de este lunes, el piso psicológico de los 20 pesos por dólar por primera vez en ocho meses, los mismos que México lleva en la batalla en contra del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Los petroprecios se revalorizan con fuerza este lunes con el índice del crudo Brent en los 46 dólares por barril y con la mezcla mexicana de exportación por encima de los 40 dólares por barril.

El apetito por riesgo volvió a los inversores debido a la noticia de que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca demostró tener el 70 por ciento de efectividad en la prevención de la COVID-19. El nivel de eficacia de la vacuna dada a conocer este lunes es menor a las de Pfizer y Moderna, sin embargo, esta tiene la ventaja de que puede mantenerse en temperatura de refrigerador y facilita el proceso de distribución.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.34 por ciento, equivalente a 6.4 centavos. El dólar spot se vende en 20.04 pesos, en tanto que en ventanillas de Banorte se coloca en los 20.40 pesos por cada billete verde.

El peso se ubica como la tercera divisa más apreciada, por detrás de la libra esterlina y la corona checa, debido a una caída generalizada del dólar estadounidense (el ponderado cae 0.32 por ciento) que tocó su menor nivel desde el 27 de abril de 2018.

“Desde el punto de vista técnico, el movimiento del tipo de cambio por debajo de 20.00 pesos por dólar y la ausencia de un rebote al alza inmediato, indica una clara disminución de la demanda por dólares y eleva la probabilidad de que en el corto plazo el tipo de cambio se ubique en un nivel de 19.80 pesos, para posteriormente bajar a un nivel de 19.40 pesos por dólar”, adelantó Gabriela Siller, analista de Banco Base, en una nota.

En el mercado petrolero, los precios suben en torno al 2 por ciento. El Brent, el crudo de referencia en Europa, avanza un 1.9 por ciento y roza los 46 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EU, gana un 1.8 antes de la apertura formal del mercado y supera los 43 dólares por barril.

La mezcla mexicana de exportación cerró la sesión anterior con un alza de 1.47 por ciento, hasta los 40.01 dólares por barril. El petróleo mexicano hiló tres semanas de ganancias, colocándose en un nivel no visto desde los primeros días de septiembre, casi un dólar por debajo de las cotizaciones de marzo.

00:00 / 00:32

Las principales bolsas europeas han abierto la sesión al alza impulsadas por los avances en el desarrollo de vacunas para prevenir la COVID-19 y a pesar de la ralentización del crecimiento económico global por la segunda ola de la epidemia de coronavirus. Minutos después de la apertura, Milán subía un 0.9 por ciento; París, un 0.8; Madrid, un 0.7; Fráncfort, un 0.6, y Londres, un 0.3.

Los inversores estarán pendientes esta semana de las encuestas adelantadas de actividad en Europa y EU, en concreto de los índices de gestores de compras (PMI, en inglés) de noviembre.

En otras noticias económicas, en México el Inegi dio a conocer que la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) mostró que el valor de la producción continuó recuperándose durante septiembre a una tasa mensual de 0.18 por ciento. En términos anuales, presentó una contracción de 25.92 por ciento, hilando 29 meses de retrocesos.

Información tomada de www.sinembargo.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-