-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Distanciamiento es efectivo y reduce la propagación del covid en situaciones sociales, arroja estudio

Noticias México

Organizaciones se manifiestan a favor de impuestos a refrescos e edulcorantes frente a Senado en CDMX

Organizaciones civiles, activistas y especialistas en salud pública se manifestaron este martes frente al Senado de la República para...

Detienen al ‘Vara’, líder criminal y generador de violencia en Morelos

José Alvarado “N”, alias el Vara e identificado como un líder criminal y generador de violencia en Morelos, fue...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 23 de noviembre (EuropaPress).- Investigadores de la Universidad Simon Fraser han evidenciado que el distanciamiento físico es universalmente efectivo para reducir la propagación de covid-19, mientras que las burbujas sociales y las mascarillas dependen más de la situación.

En su trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, los investigadores desarrollaron un modelo para probar la eficacia de medidas como el distanciamiento físico, las mascarillas o las burbujas sociales cuando se utilizan en diversos entornos.

Así, introducen el concepto de “evento R” , que es el número esperado de personas que se infectan con covid-19 de un individuo en un evento. Los investigadores examinan factores como la intensidad de la transmisión, la duración de la exposición, la proximidad de los individuos y el grado de mezcla, y luego examinan qué métodos son más eficaces para prevenir la transmisión en cada circunstancia.

Los investigadores incorporaron datos de informes de brotes en una serie de eventos, como fiestas, comidas, clubes nocturnos, transporte público y restaurantes. Los investigadores dicen que las posibilidades de que un individuo se infecte con covid-19 dependen en gran medida de la tasa de transmisión y de la duración, es decir, de la cantidad de tiempo que pase en un determinado entorno.

Los eventos se clasificaron como saturados (alta probabilidad de transmisión) o lineales (baja probabilidad de transmisión). Los ejemplos de entornos de alta transmisión incluyen bares, clubes nocturnos y lugares de trabajo superpoblados, mientras que los entornos de baja transmisión incluyen el transporte público con mascarillas, el distanciamiento en restaurantes y las actividades al aire libre.

El modelo sugiere que el distanciamiento físico fue eficaz para reducir la transmisión de covid-19 en todos los entornos, pero la eficacia de las burbujas sociales depende de si las probabilidades de transmisión son altas o bajas.

En los entornos en los que hay mezcla y la probabilidad de transmisión es alta, como los lugares de trabajo interiores abarrotados, los bares y clubes nocturnos y las escuelas secundarias, tener burbujas sociales estrictas puede ayudar a reducir la propagación de COVID-19.

Los investigadores descubrieron que las burbujas sociales son menos eficaces en entornos de baja transmisión o en actividades donde hay mezcla, como realizar actividades al aire libre, trabajar en oficinas espaciadas o viajar en transporte público con mascarillas.

Observan que las mascarillas y otras barreras físicas pueden ser menos eficaces en entornos saturados y de alta transmisión (fiestas, coros, cocinas de restaurantes, oficinas abarrotadas, clubes nocturnos y bares) porque, aunque las mascarillas reduzcan a la mitad las tasas de transmisión, eso puede no tener mucho impacto en la probabilidad de transmisión (y así en el número de infecciones).

Sería estupendo empezar a recopilar información de las exposiciones y los brotes: el número de asistentes, la cantidad de mezcla, los niveles de aglomeración, el nivel de ruido y la duración del evento”, explica una de las líderes del estudio, Caroline Colijn, catedrática de investigación en Matemáticas para la Evolución, la Infección y la Salud Pública.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vuelca unidad que transportaba sandías al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un tractocamión que transportaba sandías se volcó la mañana de este martes sobre la calle 4 Sur,...

Se burlaban de mi veganismo en Gobierno de Sonora, no me explicaron mi salida, afirma Caro Araiza tras dejar Dirección de Protección Animal

Hermosillo, Sonora.- Carolina Araiza, extitular de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, afirmó que su separación del...

Vecinos de la colonia Balderrama piden un Abarrey; empresa analizará viabilidad y agradece fidelidad de los clientes

Hermosillo, Sonora.- El reconocimiento y la cercanía que los sonorenses sienten por Abarrey se reflejaron recientemente en un gesto...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...

Trump dice que “le encantaría” un tercer mandato como presidente de EEUU, pero respalda a Vance y Rubio para 2028

Washington D.C., Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "le encantaría" optar a un tercer...
-Anuncio-