-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Antony Blinken será nominado como Secretario de Estado por Joe Biden

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 22 nov (EFE).- El Presidente electo de EU, Joe Biden, nominará esta semana como Secretario de Estado a Antony Blinken, un férreo defensor del multilateralismo, y a la veterana diplomática afroamericana Linda Thomas-Greenfield como embajadora ante la ONU, adelantaron este domingo varios medios estadounidenses.

Blinken, de 58 años y que suele usar su apodo “Tony”, es uno de los asesores más cercanos de Biden y ejerció como “número dos” del Departamento de Estado durante los dos últimos años de la presidencia de Barack Obama, entre 2015 y 2017.

Se espera que Biden haga el anuncio el próximo martes, cuando revelará el nombre de varios miembros de su futuro Gobierno, según adelantó este domingo el que será el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain.

La selección de Blinken no es una sorpresa: el suyo era el nombre que sonaba con más fuerza en las quinielas, junto a los de la exasesora de seguridad nacional de la Casa Blanca de Obama, Susan Rice, y el senador demócrata Chris Coons.

Blinken, que habla un francés fluido y toca la guitarra en sus ratos libres, tendrá la misión de acercar de nuevo a Estados Unidos a sus aliados y foros multilaterales de los que el país se ha distanciado bajo la actual presidencia de Donald Trump.

Si es confirmado por el Senado, Blinken tendrá en sus manos la gestión de los planes de Biden de volver a integrar a Estados Unidos en el Acuerdo de París contra el cambio climático, el acuerdo nuclear con Irán y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Descrito por algunos como un centrista con cierta vena intervencionista, Blinken cree en la acogida de EU a refugiados, y hace unos meses dijo que, si Biden llegaba al poder, buscaría aumentar la ayuda a Guatemala, Honduras y El Salvador para afrontar las causas de raíz que generan la inmigración ilegal hacia el norte.

Con respecto a Europa, Blinken cree que Estados Unidos debe reconocer al viejo continente como un aliado “al que acudir como primer recurso, no como el último, a la hora de afrontar retos”, dijo en una charla en julio en el centro de estudios Instituto Hudson.

El diplomático también tratará de cambiar la dinámica en la competición de Estados Unidos con China sin abandonar esa pugna, al promover iniciativas multilaterales en materia de comercio, inversiones en tecnología y derechos humanos en lugar de presionar a naciones para que elijan entre los dos países, según el diario The New York Times.

Blinken lleva casi dos décadas asesorando a Biden, primero como ayudante principal cuando el ahora presidente electo estaba en el Comité de Exteriores del Senado y después como su asesor de seguridad nacional una vez que llegó a la Vicepresidencia (2009-2017).

En ese cargo, Blinken ayudó a desarrollar la respuesta estadounidense a la inestabilidad en Oriente Medio durante la Primavera Árabe que arrancó en 2011, con resultados desiguales en Egipto, Irak, Siria y Libia, según el Times.

El diplomático, que es judío y familiar de un superviviente del Holocausto, ha reconocido que el futuro Gobierno de Biden podrá dedicar menos recursos a Oriente Medio que los de anteriores Administraciones, dado el trabajo pendiente en otras áreas.

Además, según el diario The Washington Post, Biden planea nominar como embajadora estadounidense ante la ONU a Linda Thomas-Greenfield, una exdiplomática de carrera del servicio exterior de EU que fue encargada para África en el Departamento de Estado y embajadora en Liberia durante la Presidencia de Obama.

Información tomada de www.sinembargo.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 120 policías asesinados desde 2018 en Sonora, llama Comité de Seguridad a respaldar a agentes y esclarecer hechos

Hermosillo, Sonora.- El Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora y el de Hermosillo expresaron su consternación por el asesinato...

Kira, la perrita que sobrevivió al maltrato y un atropello, ahora busca un hogar que le dé amor

Hermosillo, Sonora.- La historia de Kira, una perrita rescatada en el Parque Industrial al sur de Hermosillo, se transformó...

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...
-Anuncio-