-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

AMLO pide a G20 no cobrar a países pobres deuda y darles acceso a créditos

Noticias México

México no se ‘salva’ de Trump: anuncia que los aranceles del 25% ‘se aplicarán a tiempo’ en marzo

¿Se aleja la posibilidad de un acuerdo con Claudia Sheinbaum? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los aranceles...

Incendio en centro de rehabilitación en Tlalpan deja seis muertos

Seis personas perdieron la vida en un incendio en el interior de un centro de rehabilitación de la alcaldía...

Desaparece médico cirujano César Arturo Luna Lara, tras ser secuestrado por sujetos armados en Culiacán

Familiares y amigos buscan al médico cirujano César Arturo Luna Lara, quien se encuentra desaparecido en Culiacán, Sinaloa. La madrugada del 21 de febrero sujetos...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los líderes del G20 apoyo económico para las naciones más pobres que han sufrido por la crisis generada por la pandemia de covid.

En su segunda participación virtual en la cumbre destacó la forma en la que su gobierno ha enfrentado la crisis por la pandemia. Dijo que para México fue útil abandonar “las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal, empezando por desechar la estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba”.

Dijo que gracias a las medidas de austeridad y combate a la corrupción su gobierno no tuvo que recurrir a nuevos préstamos. 

Aunque no se contrató más deuda, el mandatario reconoció que ésta sí aumentó para pasar de 44.8 a 51.1 puntos del PIB.

“Esto mismo ha sucedido en todo el mundo, la deuda creció a partir de la pandemia un promedio de 20% y si no abordamos este asunto en el futuro se va a convertir en otra amenaza para la estabilidad económica”, agregó.

Por ello hizo dos peticiones a los líderes de las 20 naciones más importantes del mundo: 

  1. Hacer realidad el compromiso de quitar montos de deuda y del pago de servicio de la deuda a naciones pobres del mundo.
  2. Garantizar que los países de ingresos medios puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las que están vigentes en países desarrollados.

López Obrador destacó que pese a la crisis por covid, en los dos años de su gobierno el peso no se ha depreciado y los ingresos de la Hacienda pública han disminuido muy poco: 2% relación al año Confió en que para marzo de 2021 se logre llegar a los 20.5 millones de empleos que había registrados ante el IMSS antes de la pandemia.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México no se ‘salva’ de Trump: anuncia que los aranceles del 25% ‘se aplicarán a tiempo’ en marzo

¿Se aleja la posibilidad de un acuerdo con Claudia Sheinbaum? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los aranceles...

Incendio en centro de rehabilitación en Tlalpan deja seis muertos

Seis personas perdieron la vida en un incendio en el interior de un centro de rehabilitación de la alcaldía...

Muere Roberta Flack, cantante de ‘Killing me softly with his song’ a los 88 años

Roberta Flack, la cantante y pianista ganadora de un Grammy cuyo estilo vocal y musical íntimo la convirtió en...

Participan 25 escoltas de Sonora en ceremonia del Día de la Bandera en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del 85 aniversario del Día de la Bandera, el Gobierno de Sonora, liderado por Alfonso Durazo,...

Desaparece médico cirujano César Arturo Luna Lara, tras ser secuestrado por sujetos armados en Culiacán

Familiares y amigos buscan al médico cirujano César Arturo Luna Lara, quien se encuentra desaparecido en Culiacán, Sinaloa. La madrugada del 21 de febrero sujetos...
-Anuncio-