-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

AMLO pide a G20 no cobrar a países pobres deuda y darles acceso a créditos

Noticias México

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los líderes del G20 apoyo económico para las naciones más pobres que han sufrido por la crisis generada por la pandemia de covid.

En su segunda participación virtual en la cumbre destacó la forma en la que su gobierno ha enfrentado la crisis por la pandemia. Dijo que para México fue útil abandonar “las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal, empezando por desechar la estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba”.

Dijo que gracias a las medidas de austeridad y combate a la corrupción su gobierno no tuvo que recurrir a nuevos préstamos. 

Aunque no se contrató más deuda, el mandatario reconoció que ésta sí aumentó para pasar de 44.8 a 51.1 puntos del PIB.

“Esto mismo ha sucedido en todo el mundo, la deuda creció a partir de la pandemia un promedio de 20% y si no abordamos este asunto en el futuro se va a convertir en otra amenaza para la estabilidad económica”, agregó.

Por ello hizo dos peticiones a los líderes de las 20 naciones más importantes del mundo: 

  1. Hacer realidad el compromiso de quitar montos de deuda y del pago de servicio de la deuda a naciones pobres del mundo.
  2. Garantizar que los países de ingresos medios puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las que están vigentes en países desarrollados.

López Obrador destacó que pese a la crisis por covid, en los dos años de su gobierno el peso no se ha depreciado y los ingresos de la Hacienda pública han disminuido muy poco: 2% relación al año Confió en que para marzo de 2021 se logre llegar a los 20.5 millones de empleos que había registrados ante el IMSS antes de la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Tec de Monterrey inaugura laboratorios innovadores para la Escuela de Negocios del Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases no solo trajo la reanudación de actividades del Tec de Monterrey Campus Sonora...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...

Infiniti llega a Hermosillo de la mano de Grupo Gran Auto: Inaugura su primer centro automotriz en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 7 de agosto, INFINITI, la marca de lujo japonesa, abrió sus puertas en Hermosillo...
-Anuncio-