-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Suman 9 fallecimientos más y 132 nuevos casos de covid en Sonora; 35 mil 704 se han recuperado: Salud

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud en Sonora reportó 9 decesos y 132 casos nuevos por COVID-19 en el estado; en total, ya son 3 mil 301 personas las que han muerto, así como 40 mil 666 quienes se han contagiado. Además, 21 pacientes fueron dados de alta y el acumulado de recuperados ascendió a 35 mil 704 personas.

Los fallecimientos ocurrieron en 5 mujeres y 4 hombres. Eran residentes de Hermosillo 4; Navojoa 2; Cananea, Guaymas y Nacozari 1 cada uno.

Los 132 contagios corresponden a 77 hombres y 55 mujeres. Son residentes de Hermosillo 47; Caborca 31; Nogales 22; Agua Prieta 19; Sáric 10; Magdalena, Navojoa e Ímuris 1 casa uno.

Se confirmaron 3 casos pediátricos, para un total de 807; hoy se confirmaron 2 casos en mujeres embarazadas, para un acumulado de 294; también se contagiaron 7 trabajadores del sector salud.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, sostuvo que no hay evidencia de un aumento en las tasas del suicidio durante la pandemia, sin embargo, la salud mental es un factor importante a considerar en estos tiempos.

“Debemos estar siempre atentos a lo que sucede con nuestros familiares”, dijo el secretario, “pues hay diversos factores de riesgo relacionados precisamente con la pandemia que podrían aumentar el riesgo de suicidio: el aislamiento, la soledad y el duelo, el aumento en el consumo de drogas, tabaco o alcohol, factores económicos estresantes y aumento de la violencia doméstica pueden estar agravando tu situación familiar”.

Clausen sostuvo que se pueden salvar vidas logrando que las personas se sientan más conectadas y que son parte importante de la familia y la comunidad.

Para obtener ayuda en estas áreas, se puede llamar al 911 o a la Línea de Salud Emocional al (662) 937 6519.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...
-Anuncio-