-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Asociación presenta denuncia por envenenamiento de 60 perros en una colonia de Chiapas

Noticias México

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yessica Morales.

Chiapas, 19 de noviembre (ChiapasParalelo).- La Defensoría Animal MOC A. C. y representantes de la colonia Montecristo ubicada en Tuxtla Gutiérrez, presentaron el día de ayer una denuncia por biocidio, crueldad, maltrato animal y los que resulten en el Ayuntamiento Municipal, por los más de 60 perros envenenados en dicha colonia.

Franny Garibaldi, directora de Defensoría Animal MOC mencionó que, la denuncia es conforme a derecho con la finalidad de pedir justicia, al mismo tiempo para hacer un llamado a Carlos Orsoe Morales Vázquez, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, pues al existir una Ley de Protección para la Fauna en el Estado, esta debería ser aplicada.

La directora de Defensoría Animal añadió que, dicha Ley establece sanciones administrativas y el ayuntamiento es quien debe implementar y hacer ejecutar esas sanciones.

Garibaldi señaló que, darían a conocer el caso a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), ya que tienen la obligación de ver que las autoridades cumplan con todo el requerimiento legal y que se apeguen al cumplimiento del derecho y las leyes.

Puntualizó que enviarán copia de la denuncia a Seguridad Pública, Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, al jefe de Sanciones Administrativas, al regidor encargado de Salud, con la finalidad de que Chiapas tenga una transformación, que comienzan a sancionar el maltrato animal, y exista un cambio.

Podemos pasarnos haciendo campañas de esterilización que son buenos, pero no es la solución, para que un delito disminuya se debe de sancionar, esa es la invitación al presidente, vamos a ver cómo nos recibe y si el ayuntamiento abre sus puertas, expuso la experta en el tema.

Garibaldi explicó que, se dirigieron de manera directa a la presidencia municipal, ya que, en Riesgos Sanitarios, presentaron el pasado mes de septiembre, la denuncia del caso de “Milanesa”, una gata que fue privada de su vida por arma de fuego y hasta la fecha no tienen respuesta.

Asimismo, dio a conocer que en Comitán de Domínguez sancionaran a los responsables de la muerte brutal y agresiva de “Camila”, además el presidente municipal se comprometió a firmar un convenio de colaboración con la Asociación para apoyar y trabajar en conjunto.

Acentuó que, en Villaflores ya se dio la primera sanción que fue de mil 845 pesos, a Juan Cal y Mayor quien golpeó a su propia mascota.

La directora de la Asociación Civil dijo que, la Ley de Protección para la Fauna en el Estado debería ser conocida y difundida, porque está en abandono.

Garibaldi añadió que debe existir un reglamento interno como municipio, porque en Chiapas no es un delito pena, dichos delitos pues no se encuentran dentro del Código, por lo que, quieren llegar al Congreso del Estado, pero primero la Ley debe aplicarse.

Quiero reconocer a las personas que vinieron, la mayoría son mujeres, tienen miedo de decir quiénes son, pero yo reconozco el valor, ya tienen ciertas amenazas y hay comentarios de que a la representante de la colonia le van a quitar el cargo, a otras si dicen les va a ir mal, pero reconozco la valentía de las mujeres chiapanecas para denunciar”, expuso la directora de la A. C.

Por otro lado, mencionó que no entiende por qué los ayuntamientos no quieren trabajar en dicha Ley, pues con las multas tendrán un recurso que irá a la tesorería, la propuesta que tiene la Asociación es que dicho ingreso sea reutilizable para campañas de concientización, vacunación y esterilización.

La primera visita que hice aquí en el Ayuntamiento de Tuxtla, me atendió el secretario técnico José Luis Coutiño me mando a riesgo sanitario y fui con el director, también hable con su jurídico y jefe de departamento pero nada más en eso quedo, no hay un planteamiento, una mesa de trabajo, acuerdos, ellos dijeron que ya estaban pensando en eso, pero no pasó nada, se presentó el caso de “Milanesa” y hasta ahorita no hay respuesta, ni avance”, mencionó Garibaldi.

Al salir del Ayuntamiento Municipal, la directora de la Defensoría compartió que, dos personas quienes forman parte de presidencia los atendieron y dirigieron a la oficialía de partes para dejar la denuncia, les dijeron que dentro de ocho días les darán una respuesta del proceso.

Por su parte, Rosa María Hernández Marina, habitante de la Colonia Montecristo dijo que piden justicia por los perros que mataron, asimismo, quieren seguridad para la colonia y las familias.

Pedimos apoyo al comisariado de San José Terán, el agente municipal, en vez que nos apoye nos hecha piedra, nos está poniendo en contra, donde queda nuestra justicia y nuestras autoridades, mataron como 60 perros, solo de mi calle son como 30, ya están identificados, pero por nuestra seguridad no mencionamos nombres, dijo Hernández Marina.

A su vez, Beatriz otra habitante de la Colonia mencionó que, piden justicia porque los perros eran parte de la familia y aunque algunos también eran callejeros, no tienen el derecho de envenenarlos.

El día 10 de noviembre contamos 60, pero llegaron a 90 animales, los vecinos tienen evidencia, con eso pedimos que procedan las autoridades, pido también seguridad para la colonia, porque tenemos amenazas, finalizó la ciudadana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...

Llaman a extremar cuidados en la piel ante radiación solar en Sonora; advierten por riesgo de cáncer

Hermosillo, Sonora.- Ante el inicio del verano y el incremento de las temperaturas en la región, Ilse Guadalupe Solano...

Incendio consume dos casas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del lunes 30 de junio, provocó la destrucción total de dos viviendas...
-Anuncio-