-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Reportan 13 decesos más por covid, aumentan casos a 40 mil 378, recuperados van 35 mil 644

Noticias México

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...

¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026? Te decimos

Con 42 de las 48 selecciones ya clasificadas, el Mundial de 2026 se prepara para su sorteo, en el...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud en Sonora reportó 13 decesos y 186 casos nuevos por COVID-19 en el estado; en total, ya son 3 mil 273 personas las que han muerto, así como 40 mil 378 quienes se han contagiado. Además, 12 pacientes fueron dados de alta y el acumulado de recuperados ascendió a 35 mil 644 personas.

Los fallecimientos ocurrieron en 8 hombres y 5 mujeres. Eran residentes de Hermosillo 6; Cajeme 3; Guaymas, Puerto Peñasco, Nogales y San Luis Río Colorado 1 cada uno,

Los 186 contagios corresponden a 106 mujeres y 80 hombres. Son residentes de Cajeme 65; Hermosillo 43; Cananea 29; Agua Prieta 10; Navojoa 8; Nacozari de García 6; Guaymas y San Luis Río Colorado 5 cada uno; Álamos 4; Huatabampo y Nogales 2 cada uno; Etchojoa, Santa Ana, Ímuris, Empalme, Ures, San Ignacio Río Muerto y Puerto Peñasco 1 cada uno.

Se confirmaron 5 casos pediátricos, para un total de 803; hoy se confirmó 1 caso en una mujer embarazada, para un acumulado de 288; también se contagiaron 14 trabajadores del sector salud.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, dijo que a diario se cuenta con nueva información científica en el mundo sobre el covid y que los estudios ya no solo se centran en las causas de contagio, sino en las consecuencias, como las secuelas en quienes han padecido la enfermedad.

“Se han documentado casos donde pacientes han comenzado a tener dificultades para hablar y escribir, con episodios de temblor en la mano derecha y que se trata de manifestaciones de la enfermedad de Parkinson, que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente luego del mal de Alzheimer”, explicó el secretario, “por el momento, con la pandemia aún en curso, nadie sabe qué tan lejos en el futuro perdurarán los síntomas y si el Covid-19 provocará la aparición de enfermedades crónicas, por eso, no te arriesgues, no te lo tomes a juego, no es un resfriado común o una simple gripa, es una enfermedad que ha cobrado miles de vidas”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emblema Cimarrón: Iván Ruiz llega a 100 partidos disputados con Sonora

Hermosillo, Sonora.- El defensa Iván Antonio Ruiz fue reconocido por Cimarrones de Sonora al cumplir 100 partidos oficiales con...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...

Hermosillo ocupa segundo lugar nacional en esterilización de perros y gatos, van más de 17 mil en 2025: Protección Animal

Hermosillo, Sonora, 21 de noviembre de 2025.– Como parte de las acciones para controlar la sobrepoblación de animales sin...

Cinépolis Encinas continúa cerrado tras clausura por falta de licencia de funcionamiento vigente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El complejo Cinépolis Encinas continúa cerrado este martes 25 de noviembre, luego de que el Ayuntamiento confirmara...

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...
-Anuncio-