-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Reportan 13 decesos más por covid, aumentan casos a 40 mil 378, recuperados van 35 mil 644

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud en Sonora reportó 13 decesos y 186 casos nuevos por COVID-19 en el estado; en total, ya son 3 mil 273 personas las que han muerto, así como 40 mil 378 quienes se han contagiado. Además, 12 pacientes fueron dados de alta y el acumulado de recuperados ascendió a 35 mil 644 personas.

Los fallecimientos ocurrieron en 8 hombres y 5 mujeres. Eran residentes de Hermosillo 6; Cajeme 3; Guaymas, Puerto Peñasco, Nogales y San Luis Río Colorado 1 cada uno,

Los 186 contagios corresponden a 106 mujeres y 80 hombres. Son residentes de Cajeme 65; Hermosillo 43; Cananea 29; Agua Prieta 10; Navojoa 8; Nacozari de García 6; Guaymas y San Luis Río Colorado 5 cada uno; Álamos 4; Huatabampo y Nogales 2 cada uno; Etchojoa, Santa Ana, Ímuris, Empalme, Ures, San Ignacio Río Muerto y Puerto Peñasco 1 cada uno.

Se confirmaron 5 casos pediátricos, para un total de 803; hoy se confirmó 1 caso en una mujer embarazada, para un acumulado de 288; también se contagiaron 14 trabajadores del sector salud.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, dijo que a diario se cuenta con nueva información científica en el mundo sobre el covid y que los estudios ya no solo se centran en las causas de contagio, sino en las consecuencias, como las secuelas en quienes han padecido la enfermedad.

“Se han documentado casos donde pacientes han comenzado a tener dificultades para hablar y escribir, con episodios de temblor en la mano derecha y que se trata de manifestaciones de la enfermedad de Parkinson, que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente luego del mal de Alzheimer”, explicó el secretario, “por el momento, con la pandemia aún en curso, nadie sabe qué tan lejos en el futuro perdurarán los síntomas y si el Covid-19 provocará la aparición de enfermedades crónicas, por eso, no te arriesgues, no te lo tomes a juego, no es un resfriado común o una simple gripa, es una enfermedad que ha cobrado miles de vidas”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...
-Anuncio-