-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Reportan 13 decesos más por covid, aumentan casos a 40 mil 378, recuperados van 35 mil 644

Noticias México

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud en Sonora reportó 13 decesos y 186 casos nuevos por COVID-19 en el estado; en total, ya son 3 mil 273 personas las que han muerto, así como 40 mil 378 quienes se han contagiado. Además, 12 pacientes fueron dados de alta y el acumulado de recuperados ascendió a 35 mil 644 personas.

Los fallecimientos ocurrieron en 8 hombres y 5 mujeres. Eran residentes de Hermosillo 6; Cajeme 3; Guaymas, Puerto Peñasco, Nogales y San Luis Río Colorado 1 cada uno,

Los 186 contagios corresponden a 106 mujeres y 80 hombres. Son residentes de Cajeme 65; Hermosillo 43; Cananea 29; Agua Prieta 10; Navojoa 8; Nacozari de García 6; Guaymas y San Luis Río Colorado 5 cada uno; Álamos 4; Huatabampo y Nogales 2 cada uno; Etchojoa, Santa Ana, Ímuris, Empalme, Ures, San Ignacio Río Muerto y Puerto Peñasco 1 cada uno.

Se confirmaron 5 casos pediátricos, para un total de 803; hoy se confirmó 1 caso en una mujer embarazada, para un acumulado de 288; también se contagiaron 14 trabajadores del sector salud.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, dijo que a diario se cuenta con nueva información científica en el mundo sobre el covid y que los estudios ya no solo se centran en las causas de contagio, sino en las consecuencias, como las secuelas en quienes han padecido la enfermedad.

“Se han documentado casos donde pacientes han comenzado a tener dificultades para hablar y escribir, con episodios de temblor en la mano derecha y que se trata de manifestaciones de la enfermedad de Parkinson, que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente luego del mal de Alzheimer”, explicó el secretario, “por el momento, con la pandemia aún en curso, nadie sabe qué tan lejos en el futuro perdurarán los síntomas y si el Covid-19 provocará la aparición de enfermedades crónicas, por eso, no te arriesgues, no te lo tomes a juego, no es un resfriado común o una simple gripa, es una enfermedad que ha cobrado miles de vidas”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-