-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Reportan 13 decesos más por covid, aumentan casos a 40 mil 378, recuperados van 35 mil 644

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud en Sonora reportó 13 decesos y 186 casos nuevos por COVID-19 en el estado; en total, ya son 3 mil 273 personas las que han muerto, así como 40 mil 378 quienes se han contagiado. Además, 12 pacientes fueron dados de alta y el acumulado de recuperados ascendió a 35 mil 644 personas.

Los fallecimientos ocurrieron en 8 hombres y 5 mujeres. Eran residentes de Hermosillo 6; Cajeme 3; Guaymas, Puerto Peñasco, Nogales y San Luis Río Colorado 1 cada uno,

Los 186 contagios corresponden a 106 mujeres y 80 hombres. Son residentes de Cajeme 65; Hermosillo 43; Cananea 29; Agua Prieta 10; Navojoa 8; Nacozari de García 6; Guaymas y San Luis Río Colorado 5 cada uno; Álamos 4; Huatabampo y Nogales 2 cada uno; Etchojoa, Santa Ana, Ímuris, Empalme, Ures, San Ignacio Río Muerto y Puerto Peñasco 1 cada uno.

Se confirmaron 5 casos pediátricos, para un total de 803; hoy se confirmó 1 caso en una mujer embarazada, para un acumulado de 288; también se contagiaron 14 trabajadores del sector salud.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, dijo que a diario se cuenta con nueva información científica en el mundo sobre el covid y que los estudios ya no solo se centran en las causas de contagio, sino en las consecuencias, como las secuelas en quienes han padecido la enfermedad.

“Se han documentado casos donde pacientes han comenzado a tener dificultades para hablar y escribir, con episodios de temblor en la mano derecha y que se trata de manifestaciones de la enfermedad de Parkinson, que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente luego del mal de Alzheimer”, explicó el secretario, “por el momento, con la pandemia aún en curso, nadie sabe qué tan lejos en el futuro perdurarán los síntomas y si el Covid-19 provocará la aparición de enfermedades crónicas, por eso, no te arriesgues, no te lo tomes a juego, no es un resfriado común o una simple gripa, es una enfermedad que ha cobrado miles de vidas”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de EEUU acelera su retorno para frenar el cierre gubernamental más largo de la historia

Los congresistas de Estados Unidos se apresuran este martes para regresar a Washington a fin de votar un proyecto...

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-