-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Diabetes e hipertensión aumentan riesgo de daño cerebral por covid-19, sugiere estudio

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 19 nov (EFE).- Las personas con diabetes e hipertensión tienen más riesgo de sufrir complicaciones neurológicas como hemorragias cerebrales y accidentes cerebrovasculares, según un estudio presentado este miércoles en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA).

Los efectos del covid-19 se extienden mucho más allá del tórax”, dice el autor principal del estudio, el Dr. Colbey W. Freeman, jefe de residentes del Departamento de Radiología de Penn Medicine en Filadelfia.

Así, aunque las complicaciones en el cerebro son raras, “son una consecuencia cada vez más frecuente y potencialmente devastadora de la infección”, advierte.

De los mil 357 pacientes con COVID-19 tratados en esos cuatro meses, a 81 se les realizó un escáner cerebral, en su mayor parte tras detectar alteraciones del estado mental y déficit neurológicos focales como problemas de habla y visión.

De esos 81 pacientes, 18 (algo más de uno de cada cinco) presentaron situaciones de emergencia o críticas como apoplejías, hemorragias cerebrales o bloqueo de vasos sanguíneos.

Por lo menos, la mitad de los pacientes tenía antecedentes de hipertensión arterial y/o diabetes de tipo 2 y tres de esos 18 pacientes murieron mientras estaban ingresados.

La COVID-19 está asociada a manifestaciones neurológicas, y la hipertensión y la diabetes tipo 2, son dolencias comunes en los individuos que desarrollan estas manifestaciones. Por lo tanto, estas personas pueden tener un mayor riesgo de complicaciones neurológicas y deberían ser monitorizadas regularmente”, precisa Freeman.

Además, dos tercios de los pacientes con resultados críticos en el estudio eran afroamericanos, lo que sugiere que también pueden requerir una vigilancia más estrecha.

El estudio aún está en marcha y los investigadores continuarán publicando los resultados a medida que lleguen más datos.

Además, tenemos planes para iniciar un estudio prospectivo más amplio que evalúe las manifestaciones neurológicas retardadas, a largo plazo y crónicas que pueden ser desconocidas en este período temprano de la pandemia”, avanza Freeman.

Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-